miércoles, 27 de febrero de 2013 | By: Mike Mtz

Tlaxcoapan acudiría a la SCJN para defender territorio del polígono de la Bicentenario

EL COMPROMISO: USTED


Por: Miguel Ángel Martínez.
 
Tlaxcoapan. Si el Congreso estatal falla a favor de Atitalaquia en la disputa de 200 hectáreas del polígono de la nueva refinería, la asamblea municipal a través de la comisión de Asentamientos Humanos y Ordenamiento Territorial prevé acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para defender “sus” tierras.
Esto luego de las declaraciones del alcalde atitalaquense Jaime Reyes Galindo, en torno a que no cederá ni un centímetro de los predios que por un error conjunto de la secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial y el Registro Agrario Nacional (RAN), le asignaron a su municipio explicó en entrevista el regidor Orlando Morales Bonilla.
El munícipe de extracción albiazul agregó que la controversia se origina en 2010, luego de que las instancias antes mencionadas confundieran los límites ejidales con los municipales entre ambas demarcaciones.
“Esta falla se da cuando llega el RAN y la secretaria de Ordenamiento Territorial y toman la decisión de que pasar los terrenos en cuestión del uso ejidal al dominio pleno, aún a sabiendas que el municipio de Tlaxcoapan podía llevar a cabo el trámite”.
Y continuó: derivado del supuesto traspié, inexplicablemente las dos dependencias se ponen a escriturar lo que era ejido de Atitalaquia como territorio municipal de esa demarcación, cuando todos sabemos que no necesariamente los límites municipales coinciden con los ejidales.
De tal forma que la dependencia estatal y el RAN habrían afectado a Tlaxcoapan, quitándole 200 hectáreas del polígono donde actualmente se construye la Bicentenario.
El regidor sostuvo que cuando la federación determinó que la nueva refinería se construyera en Hidalgo, a Tlaxcoapan le correspondía el 77 por ciento del territorio del proyecto, mientras que después de esta pifia la superficie que le corresponde a su municipio es tan sólo del 27 por ciento.
Aseguró que cuando el gobierno local se da cuenta de la problemática, es cuando la alcaldía requiere a Pemex el pago de la licencia para la construcción de la barda perimetral, y la firma petrolera les responde que no les va a pagar ya que los documentos muestran que le corresponde a Atitalaquia.
Finalmente el munícipe dijo que lo único que pretende Tlaxcoapan es que se respeten los documentos históricos que sitúan la mayoría del territorio de la Bicentenario en su localidad, ya que nunca fueron derogados "y por lo tanto como municipio considemos que tienen validez".

0 comentarios:

Publicar un comentario