Por: Miguel Ángel Martínez.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCLobIITUHC7LMZl9Y7lpNXB2HzhJJxtplkgdp9YOFW1guPGmmWqGWABrf1jUlIwWk0ocLN9rNRPyNEgzCARJ68Fx1ot3ZuaxrC6Bx-Eae3zqVywDYiv9eqK4RAS3NUrECuiQnCFCCPnBY/s1600/cabildo+Tepeji+(2).jpg)
El alcalde puntualizó que la
problemática no es exclusiva de la alcaldía, sino que va más allá, ya que los
comités independientes operadores de agua potable, tales como el de Santiago
Tlaltepoxco, tienen dificultades parecidas.
Miranda Torres, señaló que por
ejemplo, de acuerdo con información mostrada en una mesa de trabajo con
directivos de Comisión el comité antes mencionado, debe 600 mil pesos en
consumo eléctrico corriente, por lo que la situación es de mucha preocupación
para el municipio.
Sin embargo, señaló que un día
después de la reunión con los funcionarios de CFE los integrantes del comité
independiente, le mostraron un recibo de pago por la cantidad de 400 mil pesos,
ante ello dijo que seguramente el pago no se reflejó en el momento en que se
entrevistó con los directivos.
Finalmente Fernando Miranda,
destacó que en su demarcación ya no se seguirá generando deuda histórica por
concepto de suministro eléctrico a pozos abastecedores de agua porque hace
mucho tiempo que la ciudadanía aceptó e implementó la cultura de pago por este
servicio.
0 comentarios:
Publicar un comentario