miércoles, 20 de febrero de 2013 | By: Mike Mtz

Habitantes de Bomintzhá denuncian desinterés de autoridades por perforar pozo de agua para combatir desabasto de agua

EL COMPROMISO: USTED


Foto cortesía: Israel León
Por: Miguel Ángel Martínez.
 
Tula. Habitantes de la comunidad de Bomintzhá, persisten en la acusación de desinterés de que autoridades de los tres órdenes de gobierno por perforar un pozo de agua potable para reducir el desabasto del vital líquido que existe en la comunidad desde hace por lo menos una década.
Los afectados refieren que la primera solicitud en torno a petición la realizó desde 2005 el ex delegado Francisco García García, a fin de contrarrestar el desabasto del vital líquido que derivara la sobreexplotación de los pozos Bosque I y II.
En aquel entonces el representante vecinal denunció que ambos emanantes redujeron su rendimiento hasta en diez litros por segundo; ante lo apremiante de la situación buscaron respaldo en Fernando Moctezuma Pereda, diputado federal por el distrito de Tula (2002 – 2005).
Entonces, el servidor público aseguró que el pozo quedaría funcional en diciembre de ese mismo año, sin embargo no ocurrió, por lo que hoy día ante la gravedad de desabasto de agua, los quejosos siguen solicitando la obra, valuada en al menos 6 millones de pesos.
Los demandantes aseguran que ante lo reiterado de su petición, hace siete meses el presidente municipal, Jaime Jacobo Allende González, supuestamente les entregó un nuevo pozo, pero de agua sin calidad de consumo para la gente, por contener materiales pesados.
Reclaman entrega de pipa que Pemex donó por afectaciones de refinería Miguel Hidalgo
Asimismo los inconformes reiteran la exigencia de que la presidencia regrese la segunda pipa transportadora de agua, que Pemex donó a la comunidad por las afectaciones ecológicas sufridas por el funcionamiento de la refinería Miguel Hidalgo, y que inexplicablemente está en poder de la alcaldía.
La paraestatal regaló a la localidad dos pipas nuevas para abastecer de agua por tandeo a las zonas de la comunidad que sufren de desabasto desde hace por lo menos diez años, y que ante la inconformidad ciudadana el gobierno municipal, en pasados días regresó una de las dos unidades.
Sin embargo, para la entrega del segundo vehículo la alcaldía solicita a los vecinos del poblado el pago de una fianza de 70 mil pesos, que presuntamente la administración pagó por una descompostura.
En defensa del vehículo, los afectados dicen que si la administración local se llevó ambas unidades siendo funcionales que las tiene que regresar en las mismas condiciones, ya que si una se descompuso es por el uso que las autoridades le dieron.

0 comentarios:

Publicar un comentario