El incremento de unidades pirata ha aumentado a niveles alarmantes en el último año. |
Tula. Usuarios del transporte público taxi, continúan solicitando a
las autoridades locales, así como del Instituto Estatal del Transporte (IET),
implementar medidas efectivas para regular al transporte público en esta
modalidad, ante el temor generado por la reciente ola de inseguridad en el
municipio.
Entre las exigencias más
apremiantes de los peticionarios se encuentran retirar de todos los autos que
brinden el servicio el polarizado de vidrios, así como quitar cortinas, para
que no sean herramientas que faciliten la comisión de delitos como asaltos y
secuestros.
La semana pasada, integrantes de
la comisión Policía Preventiva, Tránsito y Vialidad sostuvieron una reunión con
concesionarios de la región Tula – Tepeji, a fin de implementar de forma
inmediata las cinco primeras medidas de seguridad en este sentido.
Sin embargo, pese a la buena
disposición mostrada por Gerardo Escamilla Márquez, representante de la Unión
de Transportistas de la región Tula –Tepeji,
por implementar cada una las disposiciones al día siguiente de la
reunión de trabajo, hasta el día de hoy ninguna se ha efectuado
Cabe resaltar que la Ley vigente
del Transporte Público de Hidalgo promulgada en 2001 y reformada en 2010,
prohíbe circular a cualquier vehículo de transporte colectivo con vidrios
polarizados, o cortinas.
Además de que se dicta la
obligatoriedad de que los conductores tienen que portar un tarjetón
identificador con los principales datos del chofer, que necesariamente tendrá
que ser expedido por el IET.
Incremento de unidades piratas.
Es debido puntualizar que a
últimas fechas ha habido un incremento desmedido de taxis piratas en la demarcación,
que circulan por la zona centro con placas de auto particular, e identificados
con razones sociales de sitios foráneos o inexistentes, ante la actuación omisa
de las autoridades.
0 comentarios:
Publicar un comentario