martes, 12 de febrero de 2013 | By: Mike Mtz

Permisionarios y ciudadanos exigen a autoridades frenar aumento de unidades piratas.

EL COMPROMISO: USTED


Por: Miguel Ángel Martínez.
Tula. Permisionarios del servicio taxi y ciudadanía en general han denunciando recurrentemente desde hace por lo menos un año el aumento de unidades piratas que brindan servicio público, ante este escenario exigen a las autoridades competentes, frenar el acrecentamiento de unidades apócrifas.
Por separado refirieron que este incremento de unidades piratas aumenta la inseguridad para el usuario, ya que las autoridades no pueden tener un control meticuloso sobre de ellas y esto se presta a que fácilmente se cometan ilícitos a bordo de los vehículos “tolerados”.

En tanto, trabajadores del volante, que prefirieron omitir sus identidades por temor a represalias señalaron que el “pirataje” constituye una práctica desleal, ya que por el número circulante tan alto de estos vehículos, les ha disminuido el pasaje hasta en un 60 por ciento.
En investigación de campo se ha podido constatar la existencia de más de 30 unidades del servicio taxi apócrifas, rotulados con nombres de sitios de otros municipios, o de comunidades y colonias de la demarcación, como son: Aurrera, El Llano, Tultengo, Alvarado, Arboledas.

También de otras bases como los son: Unidad Habitacional Pemex, 16 de Enero, Julián Villagrán, Presidencia, cabe resaltar que por lo menos hay 15 vehículos en los que no se distingue la razón social del sitio al que pertenecen, todos los anteriores circulan con placas de uso particular.
Los principales paraderos de los vehículos piratas son El Puente Zaragoza, ubicado en la Unidad Habitacional Pemex, y en la intersección de la Avenida 5 de Mayo, esquina con Colegio Militar, frente a la terminal de microbuses suburbanos AVM, en pleno centro de la ciudad.
Hace poco menos de una semana, durante un evento público un concesionario reclamó al alcalde Jacobo Allende su actuar complaciente hacía el pirataje, a lo que el edil reconoció y aceptó la problemática, pero dijo que no es de su competencia sancionarlos, sino que corresponde al IET.

Al margen, las policías municipal y estatal efectuaron el operativo coordinado Taxi Seguro, sobre la carretera Tula – Tlahuelilpan a la altura de las vías de Teocalco, para ver que las disposiciones acordadas la semana pasada entre concesionarios e integrantes del Ayuntamiento se cumplieran.

0 comentarios:

Publicar un comentario