Tula. Personal de la sindicatura jurídica, denunció a este medio que la documentación proporcionada por la tesorería municipal para esclarecer el destino de los 3 millones 200 mil pesos “extraviados” al final del periodo del ex edil Rodolfo Paredes Carbajal resulta insuficiente para tal objeto.
En conjunto explicaron que la
labor aclaratoria resultará difícil, sí sólo se basan en los expedientes
proporcionados, sobre todo tomando en cuenta que hay sustracción de documentos,
estados de cuenta, recibos de pago, y archivos varios que ayudarían a dar con
el destino del faltante.
Dijeron desconocer el por qué se
les está ocultando esta información, si hay algo que quieran ocultar, o si con
no proporcionárselas ganarán tiempo para poder tener un resolutivo judicial
favorable a la causa de la pasada administración.
Revelaron que tienen conocimiento
que el ex cajero Valente López Chávez, quien fue presentado por la gestión pasada
como único responsable del desfalco se reunió con sus denunciantes para
negociar que la averiguación que pesa en su contra volviera a radicarse en un
juzgado de Pachuca.
Durante su última comparecencia
el ex funcionario se reservó su derecho a declarar; luego de esto el síndico
jurídico de la administración en funciones, José Luis Rodríguez Higareda
externó que el presunto culpable ya habría pactado para cerrar el caso
favorablemente para todos los implicados.
Sin embargo, hace algunas semanas
la Auditoria Superior del Estado, habiendo analizado con detenimiento la
información de la tesorería municipal, también le fincó responsabilidades por
el “extravió” de los recursos del erario público al ex tesorero Trinidad Laguna
Martínez.
Cabe resaltar que cuando se
descubrió el “faltante” al final del trienio de Paredes Carbajal, el ex
presidente municipal se comprometió públicamente a llegar hasta las últimas
consecuencias en el asunto, callera quien callera, “ya que no se permitiría que
alguien robara los recursos del pueblo”.
0 comentarios:
Publicar un comentario