Tula. Tras quince años de haber llegado a la localidad con el
objetivo de fundar sus instalaciones en el municipio, la Universidad
Politécnica Nacional (UPN), estaría contemplando cambiar de sede, sino se
resuelve en poco tiempo la donación del terreno para la construcción de la
institución.
Lo anterior, ante el desgate que
las autoridades de la casa de estudios han tenido desde hace trece años, por las
dificultades en la donación de un predio ubicado en Zaragoza, que sería donado
para construir un plantel del Colegio de Bachilleres (Cobaeh), no la escuela de
estudios superiores.
En días pasados el director regional
de la UPN, Osvaldo Pagola Rendón, ingresó un documento de exposición de motivos
sobre el cambio de sede a la asamblea local; el oficio fue recibido por el
regidor Paciano Calva Aguilar, en su calidad de presidente de la Comisión de
Educación y Cultura.
Ante este escenario el munícipe
informó que mañana asistirá a una reunión en la sede estatal del Registro
Agrario Nacional (RAN), para tratar el asunto y enterarse del estado legal que
guarda el predio, para buscar que los ejidatarios lo entreguen en donación a la
UPN plantel Tula.
La urgencia por tener certeza
legal del terreno y comenzar con la construcción del nuevo plantel viene de que
la dirección general de Universidades Politécnicas, ya habría asignado recursos
para proceder con la ejecución del proyecto, los cuales se perderían de no
concretarse el donativo.
La negativa del núcleo ejidal a
entregar el predio comprometido desde la administración de Ricardo Baptista
(1997 – 2000), se debe a que los comuneros lo habrían donado para construir un
plantel del Colegio de Bachilleres (Cobaeh), ubicado en la comunidad de Iturbe,
y no para la UPN.“Como no se le dará el uso que nosotros contemplamos, ya no lo donaremos”, alegan los comuneros.
Calva Aguilar sostuvo en entrevista que ante este escenario, verá qué se resuelve hoy en el RAN, y adelantó que si no se da una respuesta positiva, la UPN estaría cambiando de municipio para albergar sus instalaciones, “que es lo más probable”.
Aseveró que no conoce cuál sería la nueva sede de la escuela de educación superior, porque no se precisa en el documento, “lo que si puedo adelantar es que será en un municipio colindante con Tula, porque tenemos noticias de que han recibido el apoyo que en Tula no han encontrado”.
0 comentarios:
Publicar un comentario