Por: Miguel Ángel Martínez.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnVHgg1e0o9djFN0LDcx5Cx3TmPfYgditVGXr_Yvl_DxfnsFMZrZdJsrqXMVHr3QAxWEYWscvKJj1P7ZVKIUwq5vtEVUNMFDX0uL3gUL6OiLiQCCsiFkbAAbFym_ZruB8uBtXX-JaNBOer/s1600/WP_009403.jpg)
Tula. Tras la presión social ejercida por comerciantes del primer cuadro de la ciudad y ciudadanía en general, donde se le hicieron ver al gobierno en funciones el sinnúmero de errores cometidos hasta ahora, el alcalde Jaime Allende González, se comprometió a no autorizar más expotianguis en el jardín Constitución.
El
anterior acuerdo se determinó en una reunión –sostenida la tarde de ayer en la
sala de cabildo municipal, en que estuvieron presentes ciudadanos en general, autoridades locales y locatarios del centro, aglutinados en la Coordinadora de Comerciantes de Tula (CCT),
La
reunión estuvo previamente acordada para tratar temas relacionados con las
obras que la administración en funciones ejecutaría en meses pasados en el
centro de la ciudad, y que fueron suspendidas por los propios mercantes, por
considerar que la medida resultaría perjudicial para sus ventas.
En
la mesa de trabajo, los integrantes de la Coordinadora, se pronunciaron
nuevamente por la negativa de proceder a repavimentar las cuatro avenidas
del primer cuadro de la ciudad y por la reasignación de recursos para otras
obras prioritarias en la localidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2_o_DnSiOOhJTeE16n9se3lPtI2WeIMG6VaeUUL5tg999YmHY0QD1-_Rtl1mRK3SPDhKi0-jq12CWU7RQN6fKQkyxSo_IPBR5cts6ZQYRhF1fuEsn5xGnWGi_DQzcBgaqlRD1ey7QQKkc/s1600/WP_009425.jpg)
La
ciudadanía agregó sobre el tema que una vez que se reciban los más de 7
millones 100 mil pesos que Comisión Federal de Electricidad (CFE), donó al municipio en los últimos meses de 2013 para proceder a los trabajos se empleen
de forma transparente.
En
respuesta a tales planteamientos el edil tulense señaló que se han estado
haciendo las gestiones correspondientes para que la paraestatal acepte
recanalizar los fondos donados para otras obras, ya que de entrada los habría
etiquetado para repavimentar el centro.
Sin
embargo –dijo- que hasta ahora no se ha recibido respuesta satisfactoria de las autoridades de CFE,
pese a la intervención directa en el asunto del gobernador Francisco Olvera Ruiz,
“no solamente hemos intentado nosotros, sino que hemos buscado ayuda
estatal”.
Por
otro lado y en un cambio radical de tema, los comerciantes inconformes
aprovecharon la ocasión para pedir cuentas a Allende González, en torno a las
constantes violaciones a la ley que se están cometiendo por su gobierno en la
zona centro, sobre todo al autorizar constantemente la instalación de
expotianguis en el Zócalo de la ciudad.
El
presidente municipal se vio obligado a escuchar múltiples quejas en el mismo
sentido, las cuales incluyeron las
recientes agresiones físicas y verbales perpetradas por uno de los organizadores
de la expo, contra el presidente de la Asociación Projardín, Manuel Olguín.
Además
del deficiente trabajo del área de Turismo a cargo de Angélica Hernández; la
funcionaria no cumple con su trabajo, y sólo se preocupa de acrecentar sus
problemas con Fernanda Niño Torres,
presidenta de la Asociación de la Plaza de las Artesanías, acusaron.
También
criticaron la actuación del director de Reglamentos y Espectáculos, Adolfo
Álvarez Templos, y de sus inspectores, a quienes incluso -denunciaron- han sorprendido en actos de extorsión contra
el comercio local y foráneo, "hay pruebas palpables de nuestros dichos, apenas el fin de semana dos ambulantes de Puebla sufrieron el intento de extorsión por parte de inspectores de Reglamentos".
Al
hacer tales observaciones, los miembros de la CCT, exigieron el cese inmediato
de ambos funcionarios, incluyendo a todo el personal de presidencia que cobra
sin hacer nada, “tenemos detectadas a más de 25 personas con estas características”,
sentenciaron.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEie8V7s0ApfgfePiUppm3LNnjEzR5nlRikmffWfxbjzsXBVmfe3rdheOoI7Yj_FyMgfUq5GsQLoX8QxctmHX0Vx6v9lsD5ro86T-hXjjNT08cD6iWxB-3z8Uc5C_eYyU0upnyr3XG58d75D/s1600/WP_009430.jpg)
De
regreso al tema de las expotianguis, ante el inminente estallido social por las
violaciones por la falta de gobernabilidad en el municipio, el mandatario se comprometió públicamente a no autorizar más expotianguis en lo que
resta de su administración.
Serios cuestionamientos a resultados de
alcaldía a más de administración.
Los
inconformes que más duro cuestionaron al alcalde fueron Mariana Valencia Viguera
y Víctor Rufino Martínez, quienes por separado hicieron notar la falta de
resultados que ha tenido el gobierno allendista
a más de la mitad de su periodo de gestión.
Ambos
ciudadanos, coincidieron en señalar que a la actual gestión ha entregado casi
nulos resultados a sus gobernados, esto al tiempo de lamentar la falta de voluntad,
capacidad consciencia y sentido común para trabajar de la mayoría de funcionarios
municipales.
En
ese sentido, lamentaron que hasta ahora la autoridad local ha causado más problemas en la localidad con relación a
las soluciones que ha brindado, “y todo por no respetar las leyes y reglamentos
consignados incluso en la Constitución política de México”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJ4vZkoPn36FZHc_He6HTkoWSAdXhcQC4IoqLrPraLA1OwhhbRVQJihOneWPl3_0yDOGOEZS6pUCyci6uMFOtTuKVhj0HhBUdG0DanwHYFOjpzn6SK5hubFXam6avBpYEAn9aVzVN5icDO/s1600/WP_009324.jpg)
“No
les importa sobre quién pasen, mientras saquen beneficio particular, no les
importa el municipio, deben saber que Tula es más grande que sus ambiciones personales”,
indicaron.
Los
disidentes mencionaron que es lamentable que el gobierno en turno no respete el
uso exclusivo que deben tener ciertos espacios públicos tales como el andador
turístico Quetzalcóatl, la plaza del Nacionalismo o la Unidad Deportiva Tula
(UDT), donde se autoriza la realización de bailes populares casi cada quince
días.
No
obstante cabe señalar que no todo en la reunión fueron acusaciones y denuncias
ciudadanas contra el gobierno de Allende González, sino que la ciudadanía en
general se mostró participativa en el sentido de poder contribuir en la mejora
continua del municipio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyhG4aof95yJE3HejaZntM9rVYNhOibm202EK4G8NuKPy4k5Tml9uVRL_-4egToBRmjbIB0IfmoqPWvtP520cfgFbaPUNCFrQrZsRfjiinrsA2dudtVsJ5v2xdER4_C-v1mrGAO2-lWbcc/s1600/WP_009435.jpg)
Lo
anterior, propiciado por las acusaciones de Barbosa hacía el munícipe que
lo señalan de ser responsable de las calumnias emprendidas contra comerciantes, periodistas o ciudadanos que presuntamente desde hace algunos
meses está siendo emprendida desde la alcaldía contra quien ose pronunciarse en
contra del actual gobierno.
Durante el altercado, salieron a relucir insultos y amenazas hacía Willy Barbosa por parte del asambleísta de filiación blanquiazul, mientras el agredido fue calmado por sus compañeros e invitado a no caer en ninguna provocación.
0 comentarios:
Publicar un comentario