jueves, 17 de julio de 2014 | By: Mike Mtz

Buscarán descuento del 50 por ciento de descuento o condonación en corrección de actas de nacimiento

EL COMPROMISO: USTED

Por: Miguel Ángel Martínez. 

Tula. Como consecuencia de los múltiples errores en actas de nacimiento expedidas por la dirección del Registro Familiar y que la ciudadanía tiene que pagar 400 pesos por corrección, la comisión del área local de la asamblea municipal, buscará que a las personas se les haga un descuento del 50 por ciento o bien la condonación en el trámite.

Así lo informó en entrevista, la regidora Araceli Rivera Díaz, en su carácter de secretaria de esta comisión del cabildo tulense, quien dijo que la iniciativa será sustentada en que la ciudadanía no tiene la culpa de los errores ortográficos o de “dedo” que en su momento tuvieron los funcionarios de registro.

Asimismo, amplió que si bien la iniciativa no se ha presentado como punto de acuerdo en cabildo, en próximos días buscarán redactar el oficio correspondiente para enviarlo a la dependencia correspondiente del gobierno estatal, “pues es la instancia competente”.

Dijo que se buscará que el gobierno del estado concientice sobre el mal estado de la  economía familiar de los ciudadanos, pues el panorama es difícil para algunas familias y desembolsar un pago de 400 pesos por corrección para algunos representa un pago oneroso.

Pero aclaró que el intento se hará, pero que la decisión no está en sus manos, por ello si se autoriza o no el descuento o la condonación está en las manos de la instancia estatal correspondiente.

Por otra parte, invitó al ciudadano a ser consciente de que la administración en funciones no es culpable de los errores cometidos en el pasado, por lo cual no es justo que se le cargue la responsabilidad al actual gobierno por esta problemática recurrente en últimas fechas.

Otras medidas en beneficio de la economía familiar, es que la alcaldía ha buscado implementar campañas de correcciones en actas de nacimiento masivas gratuitas o en las que se haga un descuento considerable.

En ese sentido, justificó que el pago de los 400 pesos que se piden en el Registro Familiar, son para realizar el trámite en la ciudad de Pachuca y por lo menos evitar que el ciudadano se traslade hasta allá, ahorrándole incluso tiempo.

Finalmente aclaró que los recursos, requeridos ni siquiera entran a la tesorería municipal, sino directamente a las arcas del gobierno estatal.

0 comentarios:

Publicar un comentario