![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizJI63MZK24CYDtVrz3Y40dYiHaNO2HBMIy2WvbX924lnK8k5vMjNNiAyh0RB8-SG9O6sUWTburWthcrpZZOR4tAU0YNPdKP8W9jaNgMk4U4UCmzzDpDz3kHj7Au_MglR24-PSAHPNSpCj/s1600/altAkhV8giYz9WAZ8jDg8VD_S-UNOsAlmuRV_XDp6Aa8tc0.jpg)
Tula.
En
contra la prohibición de circular y “levantar” pasaje sobre el puente Zaragoza,
transportistas de la empresa Valle del Mezquital (AVM), se manifestaron ayer en
la presidencia municipal; amenazaron con bloquear las principales avenidas de
la ciudad.
Acompañados de sus familias, con pancartas en mano,
y gritando consignas contra la gestión del edil Jaime Allende González, los
trabajadores del volante pidieron que el “reordenamiento vial” impulsado por la
alcaldía se aplique parejo a todo el transporte público.
Esto al denunciar que aunque a los
camiones de AVM se les niega desde hace unos meses hacer paradas en el puente
Zaragoza, al transporte tipo taxi, se le sigue permitiendo hacer base en la
zona, “que las reglas se apliquen parejas”, demandaron.
Se quejaron además de que la mayoría de los taxis
foráneos a los que se les permite la carga y descarga en el puente en el lugar
son piratas, lo que constituye una práctica desleal que afecta sus ingresos hasta
en un 80 por ciento, “en ocasiones no sacamos ni lo de la cuenta”.
Tras algunos minutos de protesta, los ruleteros se
pudieron reunir con Allende González, encuentro que se dio a puerta cerrada, y
con la prohibición directa del edil a la prensa de acceder a la sala de cabildo.
Después de una breve audiencia entre Luis Ángel
Barrera, director operativo de AVM y el mandatario local, se conoció que el
alcalde tulense autorizó a los transportistas circular y hacer paradas en el
puente Zaragoza nuevamente.
Sin embargo el edil, habría aclarado que este
permiso sólo sería vigente hasta en tanto no existiera un verdadero dictamen
regulatorio del transporte público para la ciudad, para lo cual ya se estaban haciendo
los estudios correspondientes.
“En ello estamos trabajando de manera coordinada
entre varias áreas de presidencia, como Seguridad Pública y Protección Civil,
además de la Asamblea municipal”, aseguró el presidente.
La prohibición para que los microbuses suburbanos de
AVM dejaran de hacer paradas sobre el puente Zaragoza, inicialmente fue un
reordenamiento vial, para evitar embotellamientos y dar celeridad al tráfico vehicular
que transita por la zona.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhY0yt_9u2YRzVgRAgsmj9kO6db0coOwGY4-tVH3U2ssdHO3q7f5ZKOPs2LDc_jwkcUhMkxJkXELFiCVpcOKhss94w4x7oFdnXNxn4PGmpIbinKV_1PX6XpGbROdlJLKtMicU1Viei8HSP4/s1600/altAsqWVINLAGpZ_ECbO_rGwdms68nXgvPZuk1swFL1N0y6.jpg)
Finalmente cabe resaltar que ante la decisión del
alcalde de permitir nuevamente a los camiones suburbanos de AVM usar como base
el puente, se prevé enfrentamientos con los taxistas que utilizan de igual
forma el espacio para carga y descarga de pasaje.
Lo anterior ya que cuando la determinación entró en
vigor y algunos camiones de AVM no acataron la medida y se quisieron seguir
estacionando en el lugar, en alguna ocasión estuvo a punto de surgir la
violencia entre ambas partes.
0 comentarios:
Publicar un comentario