![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMtFg443dugO2HlRqZdg9NYFpNBs7CKjEM0zvXqhIOrM_xLsM4ShnUr7xLMevHNFzrG_Rr_PxhhKqTHIbSIW7-rL2GXO_J0VbY46F3_YIK287GrLzWPzaE_S4kwOPTiV3i9pQFqcWhr2We/s1600/10567906_692249120828633_1075425882_n.jpg)
Tula.
Para dar cuenta del desacato cometido por el fraccionador Andrés Arteaga
Estrella, en observancia a una resolución de la Comisión Estatal de Vivienda
(CEV), funcionarios estatales y municipales de obras públicas, efectuaron un
recorrido por la colonia El Salitre.
La supervisión (ayer efectuada),
se realizó en atención de comuneros del ejido de Tula, quienes se dicen
afectados por las violaciones cometidas por el citado particular; en el
recorrido participaron también integrantes de la Asamblea municipal tulense.
Entre las anomalías
señaladas a los funcionarios por los labriegos se encuentran la invasión de
áreas verdes y calles, además de la no ejecución de obras de urbanización.
Encabezados por el
comisariado José Martínez Martínez, puntualizaron que en esta ocasión no
determinaron manifestarse o tomar otras medidas drásticas, porque el director
del CEV, Guillermo Juárez González, atendió su queja casi de manera inmediata.
Por lo que ellos
correspondieron mostrando que también le apuestan al dialogo, pero advirtieron
que en caso de que si el gobierno estatal, no emite un resolutivo contundente
respecto a las violaciones, ahora sí implementarán acciones contundentes.
A la reunión con los
inconformes asistió el director general de la Secretaría de Obras Públicas,
Federico Serrano Aguilar, el encargado de la Subdirección de Vivienda estatal,
Miguel Ángel Ruiz Vargas, así como su director jurídico Luis Martínez Alonso.
Con el plano en mano,
los funcionarios antes mencionados fueron verificando las violaciones
denunciadas por los ejidatarios contra Arteaga Estrella.
Quien de acuerdo con
los comuneros se aprovechó de su paso por la asamblea municipal de Tula para
obtener varios permisos del entonces Instituto de Vivienda Desarrollo Urbano y Asentamientos
Humanos (Invidah).
Además de los
funcionarios de ambos órdenes de gobierno, al recorrido también acudieron los
regidores Víctor Villagrán Ruiz, Juana Norma Castillo, Araceli Rivera, José
Isabel Guzmán, Paciano Calva, Raúl Velázquez, así como Alberto González Cuevas
en representación del síndico José Luis Rodríguez Higareda.
Para el comisariado José
Martínez Martínez las irregularidades cometidas por Andrés Arteaga están asentadas
en la resolución INVIDAH/VE/3157/DGOU/1131/2002, pues no ha cumplido con sus
obligaciones como fraccionador, en cuanto a obras de urbanización.
Dijo que aún con ello
sigue vendiendo las tierras que en su momento les robó y que pertenecen al
ejido de Tula.
El colmo -agregó- es
que ahora pretende vender parte de las calles y otras propiedades de las que se
ha apoderado en el transcurso de los años, “por eso no podemos permitir que siga
haciendo de las suyas”, sentenció el líder campesino.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjw9aBQeuuzCbCfSdbYBoAARWtCLFAb9eFFW03wBGnQ-B1A43SEtWWaBm2F0uOwDQkxUBi6vS2JTFvqarCf9oSHrtlr5_2iSZGSchpLyS2gGrIgn2lbRjGE_DrPK-h6WVuxAwXEl5vtL_Xw/s1600/10567520_692249224161956_1935033561_n.jpg)
Al tiempo de que
esperan que se acate el resolutivo del Invidah, cancelando todos los permisos
que se le otorgaron al fraccionador, ya que consideran que existen los
elementos como para hacerlo.
En tanto el director de
Obras municipal, Carlos García Gonza no se consentirán ni emitirán más permisos
de construcción a favor de Andrés Arteaga.
Por su parte los
integrantes de la Asamblea municipal, se comprometieron en el ámbito de su
competencia a cancelar la licencia de construcción vitalicia autorizada al
particular en el 2003, cuando fungía como regidor municipal.
Finalmente los
funcionarios estatales que dieron fe de las anomalías, aseguraron que en breve
emitirán el dictamen correspondiente, y que de entrada frenarán la invasión de
calles que se ha hecho en Emiliano Zapata y Francisco Villa, “pues esta está
más que clara”.
Al margen de la supervisión efectuada, como dato adicional se tiene que el tema de la cancelación de la licencia vitalicia a Arteaga Estrella, fue turnado a la comisión de Obras Públicas del cabildo tulense, instancia en que lleva al menos seis meses, sin que se pueda emitir un resolutivo pese a las claras violaciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario