![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwImX73ezgJTrJc1s6yOkLBQzV-e_PRI6pRudcrOMqXAp6KfLqgM_o8T8mXeYO_2DhzEOCJZ6FqYdATpiEpt6Q4BRKV5vAilAGOHkmDsRV2l0RGeLLVL6hyphenhyphenQaA11z_Qy7n8zGgAY5phAGm/s1600/10377155_483198735149034_6767137205361480939_n.jpg)
Tezontepec
de Aldama. En un ambiente de festividad, tras más de
nueve meses de arduo trabajo del pintor, escultor y restaurador michoacano, Roger
Fabián Martínez, el pasado miércoles, fue develado el mural Historia del Agrarismo,
situado en la comunidad de Mangas.
La inauguración de la obra, iniciada en septiembre
de 2013, corrió a cargo del edil, Asael Hernández Cerón, quien estuvo
acompañado de autoridades ejidales de diversas localidades del municipio, así
como por diversos funcionarios de la alcaldía.
Cabe resaltar que el mural
fue financiado bipartitamente por el Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes (Conaculta) y el gobierno local, instancias que habrían aportado recursos
del orden de los 200 mil y 100 mil pesos respectivamente.
En entrevistas por separado tanto Fabián Martínez,
como los cronistas e historiadores del municipio, Miguel Calva y Sabino Juárez,
destacaron la trascendencia que el mural tiene para Tezontepec, al mencionar
que la obra plasma el origen de la revolución en la población de Mangas.
“En el mural pintado en una superficie de 78 metros
cuadrados, se narra cómo catorce revolucionarios originarios del municipio,
fueron los primeros en el país, en revelarse contra los terratenientes de los hacendados,
y así posteriormente nace la Revolución”.
Así, entre bailes y eventos culturales quedó inaugurado
el mural; para su pinta se contó con la participación del activista y regidor
de Tula, Paciano Calva Aguilar, quien gestionó los recursos para la pinta del
mural, tanto con el gobierno local como con el Conaculta.
El también asambleísta tulense dijo al respecto de
la develación de la obra que resulta importante el hecho de que Tezontepec le
invierta a la cultura, a la conservación de la historia de la población, “sobre
todo que exista voluntad de hacerlo a diferencia de otros municipios”.
El alcalde tezontepense por su parte, señaló que más
que un gasto de su gobierno en la obra, será una inversión, pues los paseantes
que visiten el municipio tendrán otro atractivo turístico que visitar, “además
nuestra política es fortalecer la educación y la cultura”.
Finalmente cabe destacar que durante el evento inaugural se contó con un pabellón de pintura, donde se pudieron admirar importantes obras del maestro Roger Fabián y de otros artistas oriundos del municipio, además de contar con bailables y recitales de violín.
0 comentarios:
Publicar un comentario