lunes, 13 de enero de 2014 | By: Mike Mtz

Apatía ciudadana en Tepeji respecto a cambio de delegados

EL COMPROMISO: USTED


Por: Miguel Ángel Martínez.

Tepeji del Río. Poco interés respecto a la renovación de autoridades auxiliares en la mayor parte de las 46 colonias y comunidades del municipio han demostrado los tepejanos; en más de cinco localidades no se registró planilla alguna de cara a la renovación de delegados.

Se sabe, por opiniones de la ciudadanía (dicha a través de las redes sociales), que un factor importante para que exista esta falta de interés por participar en el cambio de representantes vecinales se debe a que se considera que hay poco apoyo de la alcaldía hacía los delegados.

Además de que a decir de los pobladores, en ocasiones es mucho el trabajo realizado por sus representantes pero éstos no tienen ninguna especie de retribución, por lo que de igual manera a través de Internet han solicitado pagos para las autoridades delegacionales.

Se sabe que en las comunidades donde no se registraron planillas para participar en la elección de delegados son: Atengo, El Banco, Lomas Tinajas, San Francisco 2da sección, San Ignacio, San Ildefonso, Santa Ana, Tinajas.

En estos lugares, el alcalde Fernando Miranda Torres, nombrará a una terna de ciudadanos para que la Asamblea municipal nomine al próximo representante auxiliar.

Algunas poblaciones ya cuentan con virtual delegado antes de la elección, pues hasta el pasado 6 de enero, 
(día en que concluyó el plazo para registró de planillas a participar en la renovación), sólo se inscribió una solo grupo con interés de participar.

Las localidades donde se tuvo esta variante son: Canoas, Cantera, El Cerrito, El Edén, Montecillo, El Paraíso, Vista Hermosa, Infonavit El Cerrito, Jardines de San Miguel, La Estancia, La Loma, Miraflores, San Buenaventura alta y baja, San Juan.

Además de San Mateo Buenavista, Santa María Magdalena, Santiago Tlapanaloya, Taxhido y La Romera.
Mientras que en las únicas comunidades donde habrá competencia por la representación vecinal el próximo 19 de enero son: Tlaxinacalpan, Tlaltepoxco, Quelites, San Mateo y Noxtongo ambas en su primera y segunda sección San José Piedra Gorda, San Francisco.

En la lista también se encuentran las localidades de: Ojo de Agua, El Salto, Infonavit CTM, Tianguistengo, El Caracol, Dos Peñas, El Carmen, Benito Juárez y Cañada de Madero.

Entrevistado respecto al cambio de delegaciones, el alcalde Fernando Miranda Torres, destacó que existe gobernabilidad y paz social en todas las comunidades que integran al municipio, por lo que estima no habrá ningún tipo de problema para realizar la elección.

Asimismo agregó que la administración que preside no ha detectado focos rojos donde pudieran originarse altercados relacionados con el proceso democrático.

Por separado, en el vecino municipio de Tula, de acuerdo con el edil Jaime Allende González, tampoco 
habrá problemas, ya que el nuevo reglamento contiene todos los elementos para renovar delegaciones en orden.

Cabe resaltar que se espera que en ambas demarcaciones, no existan representantes vecinales reelegidos, pues estos habrán cumplido con el número de oportunidades consecutivas previstas por la Ley y los respectivos reglamentos de cambio de delegados.



0 comentarios:

Publicar un comentario