jueves, 26 de diciembre de 2013 | By: Mike Mtz

Tepeji busca adjudicarse 40 millones de pesos de programa de infraerstructura

EL COMPROMISO: USTED

Por: Miguel Ángel Martínez.

Tepeji del Río. Un total  de 40 millones de pesos, busca adjudicarse el municipio del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), por lo que iniciando el año el alcalde Fernando Miranda Torres iniciará las gestiones para obtener el beneficio.

Lo anterior, dado que en la última visita a la Cámara de Diputados federal, el edil, observó la existencia de recursos del Fonadin que puede obtener la localidad, por lo que el presidente buscó y recibió autorización de parte de la Asamblea municipal para iniciar dicha gestión.

Para obtener la anuencia del ayuntamiento tepejano, el alcalde explicó a los munícipes que el único que debía presentarse por parte de los gobiernos municipales ante los legisladores federales era la autorización de sus respectivas asambleas y los expedientes técnicos de las obras a ejecutar.

En entrevistado, Miranda Torres dijo que uno de los expedientes a presentar es el que contempla habilitar la avenida del Maestro de Noxtongo para conectarla con la autopista México - Querétaro; “otro es terminar de asfaltar la carretera de San Buenaventura”, indicó.

Además de que dentro de los proyectos a presentar, sostuvo se halla la construcción de la carretera de acceso a Santiago Tlaltepoxco desde su entronque con la carretera Tepeji - El Salto y la rehabilitación de un tramo de la carretera a Quelites.

Por último también contemplamos la carretera de acceso a la comunidad de El Banco y la modernización de la antigua autopista México – Querétaro, en una segunda etapa, “por lo que sólo esperamos que se liberen los fondos para iniciar la obra”.

Cuestionado sobre la reinauguración de la carretera Tula – Tepeji, en su tramo El Columpio – Crucero, dijo que probablemente el gobernador Francisco Olvera visite el municipio en enero próximo para entregar la obra, “además de arrancar la obra de la antigua autopista”.

Se sabe que en la obra anteriormente citada, se podrían invertir recursos hasta por 200 millones de pesos (mdp), y adicionalmente se ocuparían otros 200 mdp para la construcción de colectores de aguas residuales sobre la vialidad.

0 comentarios:

Publicar un comentario