![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDpkU_ALt3anPCHhnhb9LokyCIrZqUP8hr8Q34bxFZDCeLM06iQtU13TonVhIFIV4LnQvyZLD5SFvIxhBp8ymSk1tAqaxzWb55qBEBv7-5nZBCyHMskoesOvSt0U_ZZqGw3Y2tToIoL7ne/s320/WP_004084.jpg)
Tula. El próximo 12 de diciembre, arribará al municipio, la caravana de resistencia a la reforma energética proveniente de estados como Chihuahua, Sonora y Querétaro, informaron en conferencia de prensa integrantes del Frente Regional en Defensa del Petróleo.
Encabezados
por José Antonio Vargas, presidente del Comité municipal de Morena y la
secretaria de Equidad de género del PRD, Yuri Uribe, advirtieron que están
dispuestos a todo con tal de defender los energéticos del país, “aunque la
resistencia será pacífica”.
“Pese
a que emplearemos muchas formas de resistencia para frenar la aprobación de la
reforma energética, nuestras movilizaciones serán pacíficas, si el gobierno nos
quiere meter a la cárcel por las protestas, que nos metan a todos, haber si
cabemos”, dijeron.
Le
dijeron al gobierno federal que de acuerdo a la pasada encuesta nacional para
saber si los mexicanos están a favor o en contra de la reforma energética, dio
como resultado que más del 70 por ciento está en contra de privatización de Pemex,
“porque eso es lo que es”.
“Le
quieren hacer pensar a los mexicanos que la reforma es un mal necesario para el
país, y eso no es cierto; de entraren vigor pasará lo mismo que pasó cuando
Calderón le entregó el control del suministro a la Comisión Federal de
Electricidad, se encarecerán las tarifas”.
Para
saber lo que lo quieren los mexicanos, dijeron, se debe realizar la consulta
nacional propuesta por Cuauhtémoc Cárdenas, “y la federación no nos la puede
negar, ya que al día de hoy, se reunieron los 2 millones de firmas en todo el
país para realizarla”.
Aseveraron
que aunque ésta arrojará resultados hasta 2015, valdrá la pena hacerla, ya que,
se buscará aplazar la reforma mediante la resistencia civil hasta entonces.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgC_CZ0XujqRwlJyQ64TuVdpMgmhOP0xnFuKKoEh_-V18zGyYUfl1jXAs1JLyejT2QLbGy5PV9lpIzArsNptckwhplmnT-9zSygUDFWkqcyBGdRCU-JBmWfzJhhTrhn1iTha2DlbQo8GL1s/s320/WP_006695.jpg)
Asimismo
adelantaron que se mantendrán al tanto de cómo vote el senador Isidro Pedraza,
lo mismo que Omar Fayad y David Penchyna, que ya el pasado lunes traicionaron a
la patria, dando su anuencia a la reforma.
En
lo referente a la cámara de diputados, sostuvieron, lo mismo nos mantendremos
informados sobre la votación de los diputados hidalguenses, más de los que son
originarios de la región como Pedro Porras y José Antonio Rojo, a los que en
caso de votar a favor, les recriminaremos.
0 comentarios:
Publicar un comentario