![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQXmnmCX2XGjz-Vc34XJN6CtheW8RzI2ztVgFxpAE3xBc4jPF6eda9C6nJElSWF0L8bG52hBYBFfhxoV0gp6fFuDKQ_9uqeG7UloR5kSb2FmhE5jFt7o5p5SNULbR0hTTQKATt8YAkv5ME/s320/1486797_607015039334890_1679843899_n.jpg)
A empujones, bajo amenazas y con excesivo uso de la fuerza, al menos 30 policías municipales de las corporaciones de Tula, Atotonilco y Atitalaquia, desalojaron del acceso al relleno sanitario intermunicipal (RSI) a Argelia Velázquez León, representante legal de los propietarios del predio donde se asienta el confinamiento.
Lo anterior, luego de que desde temprana hora, la mujer (acompañada por dos personas), se apostara en la entrada del tiradero de basura e impidiera el paso de los camiones recolectores al basurero, en demanda de que exista un tratamiento integral de los residuos que ahí se depositan y que se dejen de tirar desechos industriales en el inmueble.
La afectada, narró durante entrevista, que policías de los tres municipios mencionados (quienes ya estaban en el lugar desde momentos antes), procedieron con el desalojo alrededor de las 11:30 horas, “a empujones e insultos nos retiraron del acceso al relleno”.
Además acusó daño en propiedad privada, pues el predio donde está situado el relleno es propiedad de sus representados, “y aún sabiendo esto, cortaron un pedazo de maya ciclónica de un costado del RSI para meter a los camiones por otra entrada, dañando unas instalaciones que no son suyas”.
Por otra parte la aquejada, denunció haber sido víctima de despojo por parte de los efectivos que la quitaron del paso, pues éstos le quitaron la cámara de video con que grababa lo sucedido y su celular con el que tomó algunas fotos de los hechos.
Y aunque aclaró que le regresaron la cámara y el celular, se los regresaron sin el disco con el que registró las imágenes y con las fotografías que tomó borradas.
Por este “robo calificado” y por la violencia contra su persona suscitada, advirtió que ayer u hoy (viernes), asistirá a iniciar una denuncia ante el Ministerio Público, por los delitos de robo, amenazas y uso de la fuerza pública excesiva.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvei6PjCwYCVz8bNEGgcMWSDcaWm85IIdr-CscAMIBL_Mu0pBY1QIBl3d8XAqHgfjoE4n1LqvDJ37GtfJOH0-METHY4ppJ5jX40UTT2bpIMqCRBARXdQueQsYUJ6Ujz5XyS5YVP3ALOmXK/s320/1521829_607014986001562_1349230568_n.jpg)
Cabe resaltar que Argelia Velázquez, señaló además que el operativo se dio también en presencia del director de Servicios Públicos municipal, Enrique Montoya, quien ante los hechos no hizo nada por mantener la cordura y “al contrario apoyó la medida”.
Por último advirtió: “en días siguientes se efectuarán otras medidas de presión en busca de que se cumplan las demandas, además de que se sancione a Honorato Rodríguez Murillo, secretario del Medio Ambiente, por las omisiones que ha tenido respecto al problema”.
0 comentarios:
Publicar un comentario