![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKFNX1_NIzFk0cGX5RClSVTrQpMaxO6RNrNPhtqGQCD8WJ_lWEWwkxRxkp8SRJN0YNOJUIZYxGBHDK_VP2aqtIv-O8ij-lPmcP80WgpTizEfc53sysLXn4ByhAvSMB0RpCwS0N7iRR3j6X/s320/WP_006673.jpg)
Tepeji del Río. Acompañados por funcionarios municipales encabezados por el alcalde Fernando Miranda Torres, integrantes de la Asociación de Profesionales de la Comunicación en la Región Tula (Areproc), develaron un monumento a la libertad de expresión en la localidad.
Como imagen
representativa para el monumento se eligió la efigie del fallecido periodista,
filósofo, educador y jurista tepejano, Ramón Manterola Bernal, por haber sido
uno de los precursores de la libertad de expresión y de prensa más importantes
del siglo XIX.
El literato tepejano
también fue junto con hombres como Francisco Zarco, Ignacio Ramírez, Melchor
Ocampo, un gran Republicanos, opositor al imperio de Maximiliano de Habsburgo y
uno de los principales asesores del gobierno de Benito Juárez.
El evento protocolo fue
engalanado con la presencia de Teodoro Rentería Arróyave, presidente de la
Federación de Asociaciones de
Periodistas Mexicanos (Fapermex), quien en su oportunidad, destacó la necesidad
que tiene la sociedad de los periodistas.
No obstante dijo que
los periodistas necesitan de la sociedad, pues a ella se debe. Enumeró algunas
de las dificultades que desde su experiencia deben sortear los periodistas en
la defensa de la libertad de expresión, así como de sus principios éticos y
morales.
En tanto el jefe del
Ejecutivo local, se comprometió a seguir respetando, como lo ha hecho hasta
ahora la libertad de expresión de los comunicadores de la región Tula – Tepeji,
de la entidad y del gremio entero, esto al tiempo de reconocer el trabajo de
los reporteros de la zona sur de Hidalgo.
En este sentido, hizo
mención de que desde hace poco más de una década (a partir de 2002), en el país
han existido 128 asesinatos de periodistas o gente relacionada con el
periodismo, debido a su ejercicio de la libertad de expresión.
Se hizo hincapié en la
responsabilidad social, que como periodistas tenemos al ser la voz de la
ciudadanía, a través de la denuncia de hechos que están mal, y son injustos con
algún sector de la sociedad, para combatir la impunidad.
Es oportuno señalar que
uno de los principales compromisos de los integrantes de la Areproc es buscar
siempre la verdad”.
Cabe resaltar que en el
mismo acto se hizo la presentación del código de ética de la Areproc, cuyos
integrantes, deberán cumplir por encima de cualquier interés particular,
económico o de grupo, “es necesario para reivindicar la profesión con la
sociedad”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgKEVhB3Zqb6NmuHu2-FrW86sgOBTOuphbpva6U5g2NZeuLRxa9zIjKivrw_OjL61Z2nZBSJ7NOCDDSoWHOFjlSqU0LaGJPLFTCOBIbP26d7Ob4G_PEWL5eGZZ576HpQ_MTX3eYi4XCtnM/s320/WP_006678.jpg)
0 comentarios:
Publicar un comentario