Tezontepec
de Aldama. Debido a violaciones referentes a leyes de
zonas arqueológicas, monumentos artísticos e históricos, el Instituto Nacional
de Antropología e Historia (INAH) impuso sellos de suspensión a la obra de remodelación
de la Casa del Maestro municipal.
Cabe destacar que previamente
los trabajos fueron suspendidos previamente por intervención de vecinos del
lugar, quienes se opusieron a la obra a semanas de haber empezado en el mes de
septiembre.
La Casa del Maestro fue
construida en 1964 para dar asilo a docentes que se trasladaban a la localidad
a impartir clases en la primaria Juan Aldama, ubicada en la esquina contraría a
donde se ubica actualmente la alcaldía, en el primer cuadro de la demarcación.
Antes del inicio de la
remodelación del inmueble el alcalde Asael Hernández Cerón, sostuvo una
controversia con los dos profesores que aún pernotaban en el edificio, ya que
éstos fueron desalojados con el argumento de que ya no necesitaban ocupar el
lugar.
Lo anterior, ya que según
arguyó el edil “las casas de los mentores estaban situadas en municipios
cercanos a Tezontepec como Mixquiahuala, e incluso algunos maestros ya están
jubilados”.
Es de resaltar que vecinos
del lugar, y en su momento este medio, trató de indagar qué utilidad
tendría el
inmueble público después de que ya no fuera utilizado para albergar educadores,
sin embargo no se obtuvo respuesta del presidente municipal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjy8aePlyhZ2Zspl9HP81lFrQAwbTlI8rcXi_GEsrnzXLiCBphZuO8-jaMMuKhCUy3l3UMN8JrkPTZKJZ_CR1ErHo2pcaasQZOzAqLKd1gJmZ2sXDSOBzhKya9NO6uXG5GWBtnd3e9XLfxD/s320/20130930_111825.jpg)
Asimismo, resulta oportuno mencionar que este tipo de quejas, se han externado sobre la remodelación de la alcaldía, debido a que se ha denunciado que a la fachada original está sufriendo cambios, cosa que aceptó Asael Hernández, en una entrevista en septiembre pasado.
0 comentarios:
Publicar un comentario