lunes, 16 de diciembre de 2013 | By: Mike Mtz

Ejidatarios bloquean carretera Bomintzhá - Cruz Azul por inconformidad en venta de pozos a Pemex

EL COMPROMISO: USTED

Por: Miguel Ángel Martínez. 


Tula. La mañana de ayer, vecinos de la comunidad de Bomintzhá, dispusieron un cerco vial sobre la carretera que comunica a la población con Cruz Azul; lo anterior en demanda de que Pemex surta de agua al poblado, “beneficio que se busca ante la inminente venta de 40 hectáreas de tierra que pertenecen a la localidad a favor de la empresa de refinación”.

De acuerdo a los disidentes, la inconformidad ciudadana, sobrevino debido a que el comisariado ejidal, Luis Guerrero García, realizará la venta de los terrenos sin requerir a la firma un beneficio para la comunidad, “pese a que dentro de los predios a vender se incluyen los dos pozos suministradores de agua potable de la localidad”.

Situación que no luce nada favorable para la comunidad, ya que si de por sí, históricamente ha sufrido de desabasto y contaminación del vital líquido, “ahora con esto se empeorará la situación”, acusaron los inconformes.

En este sentido manifestaron su rechazo terminante a la venta de las hectáreas de tierra “porque dentro de ella están nuestros pozos”.

Consultada al respecto, la delegada de la comunidad, Cristina Franco dijo que los colonos quieren que el comisariado, Luis Guerrero García, explique bajo qué términos se dará la venta de las tierras,  y la manera en qué se resolverá el abasto de agua una vez que esta se realice.

Por otra parte, los disidentes (en su mayoría ejidatarios), denunciaron que la venta de los predios es ilegal, ya que no se les convocó a asamblea general, para determinar los precios de las tierras, situación que de acuerdo a la ley agraria es obligatoria.

De acuerdo a los comuneros, actualmente las ventas de tierras a intermediarios se han estado valuando en 80 pesos el metro cuadrado, “cantidad ínfima al valor real de las tierras”; las ventas se han realizado según dijeron sin que la comisaría ejidal defienda el derecho de sus agremiados.

Cabe destacar que el gobierno municipal y del estado, apoyados por la Comisión Estatal del Agua (CEA), han perforado ya varios pozos en Bomintzhá, pero ninguno ha servido para el consumo humano, ante la presencia de metales pesados en el líquido.

El bloqueo inició a las 8 de la mañana y persistió hasta el cierre de esta edición cerca de las 17:30 horas, sin que los inconformes recibieran una tentativa de solución.

Por lo que consultados telefónicamente al respecto, previeron incluso trasladar el bloqueo carretero hacía una vía de comunicación más transitada para hacer mayor presión; de igual forma no descartaron tomar la alcaldía.


0 comentarios:

Publicar un comentario