lunes, 16 de diciembre de 2013 | By: Mike Mtz

Justifican diputados priistas de Tula y Tepeji voto a favor de reforma energética

EL COMPROMISO: USTED

* La reforma Energética que abre Pemex al capital priva y extranjero era absolutamente necesario, dicen Gadoth Tapia y Rosalío Santana para justificar su voto en favor de la disposición.

* Reforma no necesariamente es privatizadora dicen los legisladores, ayudará a mejorar la calidad de los servicios energéticos en el país y se abaratarán costos.

* Sostienen que no son traidores a la patria, y que no se arrepentirán de haber votado a favor de la reforma energética pues es la mejor opción para el país.

Por: Miguel Ángel Martínez. 

Tula. Con el argumento de que Pemex necesitaba inversión privada para exploración y extracción de energéticos que se encuentran en el subsuelo del territorio nacional, Gadoth Tapia Benítez y Rosalío Santana Velázquez, diputados locales de los distritos locales del IV y V respectivamente, justificaron su voto a favor de la aprobación de la reforma Energética en el estado.

Así pues, durante un encuentro con medios de comunicación con motivo de fin de año, ambos legisladores, negaron que la aprobación para modificar los artículos 25, 27 y 28 constitucionales que permite la inversión de empresas extranjeras y trasnacionales en el sector energético del país, no haya sido bien 
analizada y que fuera inducida.

Afirmaron que por el contrario el consentimiento que dieron los diputados hidalguenses fue suficientemente estudiado mediante la asesoría de expertos en la materia, y que los resultados favorables comenzarán a verse a mediano y largo plazo.

“Se reflejarán en un plazo perentorio de dos o tres años a lo mucho, se notarán en los bolsillos de los mexicanos”.

Lo mismo, explicaron la reforma energética servirá para que haya competitividad dentro del sector energético mexicano, “competencia que será útil para mejorar la calidad en los servicios y abaratar los costos de combustibles” (gas y gasolina).

Insistieron en el argumento de que abrir Pemex y los energéticos al capital privado nacional y extranjero era absolutamente necesario, y negaron que tal apertura al capital extranjero redunden necesariamente en una privatización y en una pérdida de la soberanía del país.

No somos traidores a la patria, dicen

A pregunta expresa de LIBRE EXPRESIÓN, tanto Tapia Benítez como Santana Velázquez negaron ser traidores a la patria, como lo ha señalado un amplio sector de la ciudadanía, inconforme con una reforma que consideran entreguista, sin embargo se dijeron respetuosos de las distintas expresiones.

“Siempre seremos respetuosos de las expresiones de la ciudadanía, son opiniones, que si bien no compartimos, las respetamos".

Por último los asambleístas se dijeron seguros de que no se arrepentirán de haber dado su anuencia para la realización de las enmiendas constitucionales, pues fueron la mejor opción para el país.

En un hecho sin precedente, varios comunicadores de la región Tula – Tepeji, aprovecharon la ocasión para externar su descontento (a nivel personal) con la aprobación en Hidalgo de la reforma energética, ya que dijeron que en ningún momento los ciudadanos fueron consultados sobre este despojo a la nación.



0 comentarios:

Publicar un comentario