![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYq8li4eo5MzvaQzQypVfKQZLw_n17-KtnoiXMzzrp2LbkN6qW8GzCIlSmh8rPa6vEBLXvmyeLhgHA3vdUQbnQ_kw4vIYPID1-WcH6UrV1sddfjW-32qOU6BmgQggnywcE7W3bT11cg3hR/s320/534372_636273693104180_1765045279_n.jpg)
Atitalaquia.
En demanda del pago de sueldos y cuotas sindicales a la empresa Trituraciones
Cotrisa, por segundo día consecutivo transportistas del sindicado Felipe
Carrillo Puerto, y de otros gremios obreros, mantienen bloqueado el acceso al
polígono de refinería II.
Desde el pasado lunes
16 del presente, al menos 20 unidades de carga que son empleadas en la remoción
de escombros y en la reubicación de canales de aguas negras, se mantienen
apostadas en el principal acceso de lo que será el nuevo tren de refinamiento.
Entrevistados al
respecto, empleados que laboran en la obra, sostuvieron que se les deben dos
meses de acarreos y por consiguiente sus respectivas cuotas sindicales, por
ello advirtieron que el bloqueo persistirá hasta que se les liquide la deuda.
J
osé Reyes Orozco,
secretario general de la sección 123 del Felipe Carrillo Puerto, confirmó el
paro de labores, aunque no precisó el motivo ni las demandas de sus agremiados;
se tiene conocimiento sobre presuntos problemas económicos en Cotrisa.
Es de recordar que el
presente, no es el único bloqueo que ha habido en la construcción de la nueva
refinería, relacionado con Cotrisa; por lo menos se recuerdan otros tres cercos
en demanda de mejoras salariales y condiciones laborales.
Incluso uno de estas
protestas desencadenó en hechos violentos, cuando obreros de la refinería
fueron agredidos físicamente por golpeadores presuntamente contratados por
Cotrisa a fin de obligar a los trabajadores a fin de volver a sus actividades.
Persiste
el bloqueo en Bomintzhá por inconformidad en venta de pozos
Tula.
Donde
también persistió el bloqueo fue en Bomintzhá; igualmente por segundo día
consecutivo, vecinos de la localidad, mantuvieron un cerco vial a la carretera
que comunica a la comunidad con Cruz Azul, ante la inconformidad en la venta de
pozos a Pemex.
“Exigimos certeza legal
en la dotación de agua por parte de los dos pozos comunales que quedarán dentro
de los terrenos vendidos a la paraestatal” explicaron los inconformes.
Los vecinos de Bomintzhá
temen que ante la venta de los predios, y con el hecho de que dos de los pozos
abastecedores de agua potable de la localidad, puedan sufrir del desabasto del
vital líquido.
0 comentarios:
Publicar un comentario