![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJ2YPb5qqP_lU4KNJ1xcFnq84mcdr-o9VsGyFeTbD3U5upx1Kghli0goGJMarEca4MzaVr_-OiQsuajuLX3Zu-feDO_7Haa9g-f4bwbnwlllyRMsWeIaRbbzpHpr6hEU1iQUeNP8hDqDPO/s1600/11.jpg)
Tula. La región III perteneciente a Tula, ocupa el segundo
lugar en peticiones de acceso a la información pública, con un total de mil 171
solicitudes desde el 31 de mayo de 2008, sólo por debajo de la zona I, de
Pachuca que tiene 2 mil 549 solicitudes. 2 mil 549 solicitudes.
La
anterior información es basada de acuerdo a estadísticas del Instituto de
Acceso a la Información Pública Gubernamental de Hidalgo (IAIPGH), en cuya
página se especifica que la región de Tula se compone de los municipios de:
Actopan, Ajacuba, Atitalaquia.
Además
de un segundo grupo que incluye a Atotonilco de Tula, El Arenal, Francisco I.
Madero, Mixquiahuala, Progreso, San Salvador, Tepeji del Rio, Tepetitlán,
Tetepango, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y como cabecera Tula.
Basados
en la misma información, obtenida del portal de internet de la dependencia, el
mayor ingreso de solicitudes a la información pública se tuvo en 2012, con un
total de 373 peticiones, en tanto que en segundo lugar se ubicó el 2009 con 221
solicitudes.
Entre las diez administraciones municipales de
Hidalgo con más requerimientos de información pública sólo se encuentra Tula de
la región III con 262 solicitudes hasta el 31 de mayo de 2013, siendo que a esa
fecha sólo se habían recibido 79 peticiones de información.
0 comentarios:
Publicar un comentario