![]() |
Votación unánime de cabildo para aprobar cesión de derechos de pozo Pitusa a Ayuntamiento de Atitalaquia |
Tula. Por unanimidad la asamblea local, autorizó ayer, en
el marco de la décimo novena sesión ordinaria de cabildo tulense, la cesión de
derechos sobre el pozo Pitusa al ayuntamiento de Atitalaquia, con el argumento
de significar un ahorro para las finanzas municipales.
Lo
anterior al explicar que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), le requirió a
la administración municipal de Tula, el pago por explotación de los mantos
acuíferos del pozo, pese a que éste está situado en el vecino municipio de
Atitalaquia.
Además
–abonaron- algunos integrantes del cabildo local, el citado emanante está en
desuso desde la gestión de Hugo Vega Torres al frente de la Comisión de Agua
Potable y Alcantarillado de Tula (Capyat), “hace por lo menos siete años”.
“El
citado emanante tiene mucho tiempo sin utilizarse, ahora le requieren al
municipio el pago por derechos de explotación de un pozo que ya no se usa y
además que está en terrenos de Atitalaquia, incluso sabemos que ellos tampoco
lo tienen en funciones”.
Ante
los anteriores argumentos los cabildeadores resolvieron votar por unanimidad la
cesión del título de concesión del pozo Pitusa, no sin antes recibir
información sobre la ubicación del cuerpo de agua (atrás de la empresa Tapia en
la carretera Tula – Refinería).
Después
en la misma sesión de cabildo se tuvo la exposición de personal del sistema DIF
municipal de Pachuca, representado por Alma Iris Ramírez Vega, la cual brindó
una ponencia sobre la convención internacional de los derechos de los niños.
Al
respecto refirió que así como Pachuca, Tula recientemente se integró a la Red
de Ciudades Mexicanas Amigas de la Niñez, cosa que dijo es muy importante para
la localidad, al ser considerada como foco rojo en violaciones a los derechos
de los niños.
En
los asuntos generales se tuvo la participación de la regidora Martha Virginia
García Hernández, quien denunció malos tratos hacía la ciudadanía de parte del
juez conciliador municipal, José Ignacio Cruz García, al señalar que da un
trato prepotente a las personas.
Además
dentro del mismo punto se dio la intervención del síndico jurídico, José Luis
Rodríguez Higareda, quien requirió una explicación sobre el actual desabasto de
agua que padecen algunas colonias y comunidades del municipio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYEERa4NSsjoDEokO6AFpUrQHqpH_7eiFmwvfiXuEBDm2lD06yNANbUvyekIbG8JvQNU8pqZ3o5lF_SvmeSZ4iKDoLqBeCtM5XOUvJMwsCjNpZ5NqRM8ADhKWttIiTuS3LdLwJvXvze2HF/s1600/WP_003240.jpg)
Finalmente
el regidor Paciano Calva Aguilar, presidente de la comisión de Cultura, informó
que la pinta del mural La Historia del Maguey todavía no inicia debido a falta
de recursos, pues la asociación que lo iba a llevar a cabo no ha recaudado los
fondos para proceder.
0 comentarios:
Publicar un comentario