![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicHGnZzguSHDdTMP7I9adlNn8tUAWD76aymRzrW9Dgec73vyHF7RjADlfWBHvArQ-KNDA7GVDakOl1CphI7cCSEtoArfeB699pUcC8xLQLhywDWgNQ_CtVYcpih3UQCI3aBZJpEdphe-Lw/s1600/WP_002964.jpg)
Tula. De manera conjunta, autoridades de Petróleos Mexicanos (Pemex), personal del Ejército Mexicano, y en coordinación con la Dirección Estatal de Protección Civil, el pasado viernes realizaron un simulacro mayor al interior de la refinería Miguel Hidalgo.
El ejercicio inició en punto de las 11:00 horas y concluyó
aproximadamente una hora más tarde; la práctica consistió en simular una fuga de
gas, con formación de una nube tóxica de ácido fluorhídrico por sobrepresión en
uniones de bridas y empaques del tanque FB-102.
Como parte del ejercicio, se simuló la evacuación de
estudiantes y de la población en las
zonas aledañas a la refinería, principalmente de la localidad de Bomintzhá y de
algunas comunidades del municipio de Atitalaquia.
Las acciones narradas se realizaron en el marco del
sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (PEMEX-SSPA),
que instrumenta Petróleos Mexicanos y en ningún momento pusieron en riesgo la
integridad de la ciudadanía.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglb3oUyke7jLDqWY20OyJamRvwo40VbLMVGpvBiMl6KFy5er2iofa0MsV_hG07872Gh4UAZfS63rtD4BZ_m7JAqDYuuawjrOUwAKmn7B4v_EHIAJU0mMBBVsMSMcY4hy7-lXNevudaH1Xg/s1600/WP_002975.jpg)
De acuerdo con el Coordinador de Prevención y
Contraincendios del centro de refinación, Héctor de la Rosa Rodríguez, se
verificó la capacidad de reacción y coordinación en caso de una emergencia
real, por lo que el balance del simulacro fue muy bueno.
0 comentarios:
Publicar un comentario