![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjO5SwCiOnwObLuH6O3yytC3gL08r4CeViFKF8XRwXUgCk5jmq18PM-sQbRlLAIqo5SO0DNG0R1_IChbCt9M3vJlR6nPNncwc5npkxMcVmlHOIGAghQf7uhXg_A3gppqxfX2VSauIJNbj-k/s1600/Tepeji-se-prepara-para%5B1%5D.jpg)
Tepeji del Río. Por primera vez el gobierno local participará de
manera coordinada con la Hermandad del Santo Entierro y de la parroquia de San
Francisco de Asís, en la organización de actividades culturales y artísticas
que buscan constituir un atractivo adicional para los más de 25 mil visitantes
que llegan año con año a la localidad con motivo de la Semana Santa.
Así lo informaron en rueda de prensa, el edil
Fernando Miranda Torres, Gladis Jaramillo Benítez y Octavio Jiménez Ramírez,
integrantes de la Hermandad del Santo Entierro y de la parroquia de San
Francisco de Asís, respectivamente.
Por separado dijeron que los preparativos logísticos
para el sinfin de eventos culturales, artísticos y religiosos la empezaron
desde hace tres semanas, por lo que se declararon preparados para los festejos
de Semana Santa, que se efectuarán del 26 al 31 de marzo.
El jefe del Ejecutivo local destacó también que su
gestión aprovechará el afluente turístico de estos días actividades, para instituir
la primera exposición industrial, comercial y cultural, que busca generar una
derrama económica mucho mayor para Tepeji.
De
acuerdo al presidente municipal, los visitantes que asistan a la expo tendrán
oportunidad de adquirir productos a precios de fábrica de 16 empresas participantes;
de igual manera se ofertarán artesanías de doce artistas y un floricultor que
participarán en la muestra.
En
su participación Gladis Jaramillo explicó que este año serán 20 escenas o cuadros
bíblicos los que se recrearán en la Procesión del Silencio, que seguirá su recorrido
por las principales avenidas de la demarcación; para su montaje participarán al
menos 400 personas.
En
tanto que Octavio Jiménez mencionó que para el Viernes Santo los eventos
religiosos y culturales comienzan desde las 10 horas y que concluyen hasta
cerca de las 23 horas, con la representación de la Procesión del Silencio que
refleja la vida, pasión, muerte y resurrección de Cristo.
Dijo
que las recomendaciones que hace la parroquia de San Francisco para el citado
evento son: guardar respeto al paso de las diferentes representaciones, a los
vecinos de las avenidas por donde pase la columna que apaguen sus luces,
adornar sus hogares con motivos alusivos al viacrucis.
Así
como que queda estrictamente prohibido vender o introducir alimentos al atrio
de la iglesia. La transmisión del evento podrá ser vista en todo el mundo a
través de internet en la dirección www.parroquiasanfcotepeji.com.mx
0 comentarios:
Publicar un comentario