martes, 12 de marzo de 2013 | By: Mike Mtz

Paterfamilias piden encarcelar a tesorera por desfalco financiero de 260 mil pesos

EL COMPROMISO: USTED



Por: Miguel Ángel Martínez.
Tula. Paterfamilias de la primaria Artículo 123 de la Unidad Habitacional Pemex (UHP), retuvieron por espacio de tres horas a la tesorera de la institución, Alejandra Caracosa, a quien exigen encarcelar por  ser presuntamente responsable de un desfalco por 260 mil pesos en perjuicio de la institución
Los mismos inconformes aclararon que de la cantidad inicial que la funcionaria tomó ya fueron restituidos más de 66 mil pesos, por lo sólo adeudaría 193 mil 743 pesos; amenazaron con mantener asegurada a la tesorera hasta que no recupere el total de dinero hurtado.
Los disidentes aseveraron que el dinero sería utilizado para pagar el salario de tres profesores y un intendente que el colegio contrató de manera externa ante la incapacidad de la Secretaría de Educación Pública por cubrir el déficit de educadores y personal administrativo que se tiene.
De igual manera indicaron que el desfalco se descubrió desde diciembre pasado, cuando los educadores de física, computación e inglés quisieron ir a cobrar su nómina al banco y les “rebotaron” el cheque ya que la cuenta del colegio se encontraba sin fondos.

Para tratar de poner orden a la situación, llegó el supervisor de la zona escolar 21, Aristeo Valdominos Gómez, no obstante su intervención fue rechazada por los disidentes, al  acusarlo de actuar en contubernio con la tesorera para sustraer el dinero de la cuenta de la escuela.
Al defender a Caracosa, bajo el argumento de que la funcionaria habría tomado el dinero porque no tenía los paterfamilias lo increparon y ante la exigencia de que la misma debía reintegrarlo negó que pudiera hacerse como por la misma situación.
Al único acuerdo que se llegó luego del incidente, fue que Alejandra Caracosa debía pagar a los educadores sus salarios íntegros ayer, ya que su situación económica es bastante precaria porque no cobran desde hace cuatro meses.
 
Asimismo que para asegurar el reembolso del efectivo la señalada de la acción fraudulenta debía dejar algo en garantía.
Cabe resaltar que el Aristeo Valdovinos se opuso a la petición de que la funcionaria escolar fuera apresada por la policía ministerial y que se le levantaran cargos por fraude con el argumento de que no quería que se le hiciera mala imagen a la primaria.

0 comentarios:

Publicar un comentario