jueves, 7 de marzo de 2013 | By: Mike Mtz

Secretario de Seguridad Pública reconoce y lamenta condiciones de trabajo de efectivos

EL COMPROMISO: USTED


Por: Miguel Ángel Martínez.
Tula. El secretario de Seguridad Pública municipal, Francisco Guerrero Mandujano, reconoció y lamentó las precarias condiciones laborales que padecen los elementos del corporativo que encabeza, y en general de todos los cuerpos policíacos del país, “estamos en clara desventaja respecto a la delincuencia”.
Ayer, durante una comparecencia ante el Consejo Consultivo Ciudadano de Tula (CCCt), el jefe policíaco señaló que las fuerzas de seguridad del país, incluso la policía federal y el mismo Ejército cumplen o tratan de cumplir con sus funciones en condiciones “mucho muy precarias”.
Lo anterior al discursar entre líneas que por ejemplo el crimen organizado cuenta con mejor armamento y equipo de protección que las fuerzas armadas.
De igual manera admitió que la mayoría de efectivos municipales perciben salarios paupérrimos, los que muchas veces les hacen tener grandes carencias de todo tipo, “tal condición aunada a que los oficiales no cuentan con Seguridad Social constituye un grave y lamentable problema”.
Ante este escenario negativo, expuso la necesidad de destinar gran parte de los 13 millones de pesos que recibirá el gobierno local este 2013 como parte del programa de Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun), para la adquisición de patrullas y armamento.
Ello a fin de armar y equipar a los efectivos municipales, además de que parte de ese recurso podría ser utilizado igualmente para la homologación de salarios.
Finalmente a Guerrero Mandujano se le cuestionó sobre la creciente ola de llamadas de extorsión en perjuicio de los tulenses, a lo que respondió que están reforzando desde su llegada al cargo (hace 40 días), las medidas de prevención del delito para contrarrestar tal situación.
Sin embargo, los concejales y auditorio presente, le recriminaron que su “mentada” prevención del delito no ha dado resultado alguno, pues las llamadas de extorsión siguen en aumento.
Denunciaron que cuando reportan un hecho delictivo la policía municipal pocas veces acude al }llamado ciudadano.

0 comentarios:

Publicar un comentario