Tula. Argelia Velázquez León, copropietaria del predio donde se
asienta el relleno sanitario regional, denunció en entrevista que empresas
particulares como Pemex y Comisión Federal de Electricidad (CFE), están tirando
desechos tóxicos en el sitio, bajo la subcontratación de la empresa Arcángel.
Asimismo ventiló una serie de
anomalías propiciadas por los gobiernos municipales de las cuatro demarcaciones
firmantes del contrato, Tula, Atotonilco, Tlaxcoapan y Atitalaquia, en las que
la más grave de ellas es el vencimiento del contrato de arrendamiento desde
hace casi dos años.
Por otro lado dijo que la firma
Arcángel está subcontratando a nosocomios del estado de México y el Distrito
Federal para que depositen sus residuos peligrosos en su propiedad. Al igual
que ha sorprendido a camiones recolectores de basura de Tlahuelilpan ingresando
al relleno sanitario regional.
Dijo que tal situación resulta
por demás ilegal, ya que en el contrato no se tiene estipulada la subcontratación,
y menos con la firma operadora del relleno sanitario, por lo que habrá de
proceder penalmente contra los municipios.
“El contrato lo tenemos con las
alcaldías, en un principio nos dijeron que ellos lo iban a operar, pero desde
que el tiradero entró en funcionamiento en 2011 lo viene administrando de forma
ilegal Arcángel”.
Ayer, Velázquez León fue citada
en la sala de cabildos de Tula, donde se reuniría con los presidentes
municipales de las cuatro demarcaciones firmantes del contrato de arrendamiento
y con representantes de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales
(Semarnath), sin embargo los ediles no asistieron.
La afectada señaló que hay falta
de voluntad política de parte de las autoridades por renovar el contrato de
arrendamiento o realizar la compra del terreno donde se ubica el confinamiento
de basura, que en ningún momento fue autorizado para que se tiraran residuos
tóxicos.
0 comentarios:
Publicar un comentario