jueves, 31 de enero de 2013 | By: Mike Mtz

Pesan denuncias de extorsión sobre nuevo secretario de seguridad pública de Tula

EL COMPROMISO: USTED


Por: Miguel Ángel Martínez.
Tula. Denuncias por extorsión hechas en 2011 por la Unión Campesina Popular del Valle de Tulancingo (Ucampo – Vatul), e incluso informadas al gobernador Francisco Olvera, pesan en contra del recientemente nombrado secretario de Seguridad Pública municipal, Francisco Guerrero Mandujano.
El supuesto delito fue efectuado mientras el funcionario fungía como titular de la delegación de la policía estatal en aquella región,  luego de que los agremiados al núcleo campesino llegaran al hartazgo por los constantes abusos cometidos presuntamente por el jefe policíaco y subalternos.
El documento, signado por Rogaciano Elizondo Vega, secretario general de la Ucampo – Vatul, y como 200 campesinos de quince comunidades, se explica que las extorsiones hacía los productores de leche, ganado y forraje se cometían en “retenes” para identificar carros robados.
Luego de lo cual los estatales decomisaban mercancías a los labriegos, de acuerdo a archivos digitales el secretario general de la organización acusó directamente a Guerrero Mandujano, por su complicidad en los ilícitos, al solapar las prácticas de los efectivos que tenía a su cargo.
Incluso lo acusó de su actuar omiso, que sólo fomentaba la actividad delincuencial en el Valle de Tulancingo, “cuando se requiere su intervención nunca atiende nuestras denuncias contra sus elementos.
De acuerdo a notas periodísticas previas, en Acatlán las extorsiones llegaron a tal grado, que el ex presidente municipal, Rubén Muñoz Medina y 49 delegados de igual número de comunidades, enviaron también un  oficio al Ejecutivo estatal para demandar el cese a los atropellos.
En el documento enviado a Francisco Olvera fue recibido por la secretaria particular del gobernador, la que incluso lo habría sellado, se narra que al principio los estatales sólo cometían las anomalías en sus jurisdicciones, más luego comenzaron a operar al interior de los límites municipales.
Tras esta serie de quejas por las anomalías descritas anteriormente, Guerrero Mandujano fue transferido a la región de Atotonilco el Grande, donde ocupó el mismo cargo hasta que en pasados días fue transferido a Tula, cuando salió de Tulancingo fue relevado por Fermín Alonso Chávez.

 

0 comentarios:

Publicar un comentario