miércoles, 30 de enero de 2013 | By: Mike Mtz

Concesionarios y cabildo crearán estrategias garantizar seguridad de usuarios de servicio taxi

EL COMPROMISO: USTED

* Los concesionarios dijeron que al igual que la sociedad en general, ellos también tienen una víctima de feminicidio, su ex compañera Elda Ordaz, a quien asesinaron en noviembre de 2012.


Por: Miguel Ángel Martínez.
Tula. Concesionarios del servicio taxi e integrantes de la asamblea municipal trabajan de manera coordinada en la creación de estrategias para garantizar la seguridad de los usuarios del servicio de transporte público en esta modalidad, una vez definidas se implementarán de forma inmediata.
Lo anterior explicaron ambas partes, en mesa de trabajo desarrollada ayer en la sala de cabildos municipal, será como respuesta y señal de solidaridad del gremio taxista con la sociedad tulense ante la ola de violencia que se viene suscitando en la demarcación desde hace algunos meses.
Dijeron que ellos como gremio también se ven afectados por la inseguridad debido a que la gente ya tiene miedo de abordar sus vehículos por temor a ser secuestrada o asaltada, lo que merma en sobremanera su economía y la de sus conductores.
Por ello hablaron de la urgencia de empezar a hacer un ordenamiento de este transporte de servicio público.
Gerardo Escamilla Márquez, representante de la Unión de Transportistas de la Región Tula – Tepeji, se dijo dispuesto a acatar todas las medidas sugeridas por la Asamblea municipal para lograr recuperar la confianza del usuario y brindarle a su vez mayores certezas de seguridad.
El líder transportista dijo que como primeras medidas, se aseguraría que todos los vehículos pertenecientes a la asociación retiren el polarizado de sus vidrios, así como identificar con un tarjetón de circulación al conductor de la unidad, para que la gente pueda verificar los datos del chofer.
Los asambleístas se comprometieron a que la alcaldía expedirá los tarjetones, que si bien no serán de circulación como los expedidos por el Instituto Estatal del Transporte (IET), servirán para que el ciudadano tenga certeza de que el conductor está registrado en el padrón de taxis seguros.
En la reunión estuvo presente el representante del IET en la región Tula – Tepeji, quien dio su anuencia a las medidas iniciales y ofreció todo el respaldo para lograr implementar las medidas de Roberto Terán Contreras, titular del Instituto en Hidalgo.

0 comentarios:

Publicar un comentario