domingo, 27 de enero de 2013 | By: Mike Mtz

Ciudadanos se manifiestan contra feminicidios, reiteraron exigencia de justicia y renuncia de alcalde

EL COMPROMISO: USTED

Por: Miguel Ángel Martínez.
 
Tula. Cerca de 300 personas, marcharon pacíficamente por las principales avenidas de la demarcación, para exigir a las autoridades de los tres órdenes de gobierno garantías de seguridad, justicia en torno a los ocho asesinatos que ha habido en el municipio, así como frenar la reciente ola de feminicidios.
 
Fueron en su mayoría integrantes de la sociedad civil, aunque participaron en ella de manera indirecta agrupaciones sociales y políticas, como el denominado grupo de Jóvenes preocupados por el Desarrollo de Tula, la Federación Independiente de Obraros Agrícolas y Campesinos (Fioac).
 
Asimismo, en todo momento durante la manifestación pacífica la sociedad tulense pidió enérgicamente la renuncia al cargo del presidente municipal, Jaime Jacobo Allende González, por considerar que ha actuado de forma omisa ante la ola de feminicidios y desaparición de mujeres.

Incluso le reprocharon el no haber hecho caso a las recomendaciones de diferentes dependencias estatales y federales en torno a realizar un reforzamiento y un blindaje especial de seguridad pública, el que por fin, tardíamente se puso en marcha el fin de semana pasado.

También le reprocharon el no atreverse a darles la cara, ni a los familiares de las víctimas ni al grueso de la población, por lo que ante la falta de respuesta de la autoridad municipal, los manifestantes resolvieron bloquear el puente Metlac y el flujo vehicular del bulevar Tula Iturbe.

Minutos después de iniciado el cerco vial, arribó al lugar el secretario de gobierno, Fernando Moctezuma Pereda, quien escuchó sus demandas, y se disculpó con los pobladores disidentes, al aceptar que a los tres órdenes de gobierno les ha faltado capacidad de respuesta ante los asesinatos de las féminas.

Aseguró que tanto los gobiernos municipal, estatal y federal están trabajando de  manera conjunta para resolver todos los homicidios de las mujeres, “se les está dando seguimiento personalizado a cada caso con el objeto de dar con los responsables para que los delitos no queden impunes”.

Les dijo a los inconformes que a partir del sábado pasado se implementa un operativo especial de blindaje de seguridad, en la región Tula, “no sólo en este municipio, sino en toda esta zona, donde la presencia del crimen organizado se ha incrementando alarmantemente a últimas fechas”.

Luego de un mensaje inicial, a petición de los inconformes, marchó junto con ellos hacia el primer cuadro de la ciudad, en la marcha por la justicia y la seguridad de las mujeres.

Ya durante entrevista dio a conocer que los habitantes de la región sur de la entidad, deben de estar seguros que el estado les devolverá la seguridad, e invitó a la ciudadanía a no vivir con miedo y realizar sus labores cotidianas sin ninguna preocupación.

Anunció que la seguridad volverá a esta región, ya que la presencia del Ejército, la Procuraduría General de la República (PGR), la del estado (PGJH), el Centro de Investigación y Seguridad Nacional de la federación y el de Hidalgo, la Policía Federal de Caminos y otros corporativos de seguridad mantendrán presencia por tiempo indefinido en la zona, hasta que vuelva el orden.

Referente a la exigencia de destitución de la ciudadanía del alcalde Jaime Jacobo Allende, evadió el cuestionamiento al decir  que en este momento la prioridad es la seguridad de los ciudadanos, y que para tomar una decisión de esa naturaleza se tendrían que analizar muy bien las cosas.

Descarta implementar toque de queda.

Reiteró que la ciudadanía puede realizar sus actividades con normalidad y sin ningún temor, dado que ahora con el resguardo de las numerosas corporaciones, la percepción de seguridad y confianza volvería paulatinamente a la gente; descartó implementar un toque de queda en el municipio.

Miedo de mujeres

Moctezuma Pereda se mostró preocupado y consternado ante el miedo que la ola de feminicidios ocurridos en los últimos seis meses ha causado en las ciudadanas de la demarcación, las que incluso llegaron al llanto al exponerle sus motivos y exigencia de seguridad al funcionario estatal. 

Insultos y golpes de policías estatales y municipales 

Cabe resaltar que durante la manifestación hubo momentos en los que se caldearon los ánimos, a causa de los reclamos abiertos que les hicieron los habitantes participantes en la marcha a los cuerpos policiales municipales y estatales, estos últimos reaccionaron violentamente contra la ciudadanía.

Estos micro brotes de violencia, se dieron frente al secretario de gobierno, inclusive el coordinador de seguridad pública, José Luis Rivera Martínez, agredió verbalmente a una manifestante que le reprochaba la falta de resultados al frente de la secretaría de Seguridad Pública municipal.

Recomendaciones

Durante la marcha se hicieron algunas recomendaciones sobre el cuidado persona a la ciudadanía en general ante la creciente inseguridad, pero sobre todo a las mujeres, entre las cuales destaca, la adquisición de un gas lacrimógeno que usen para su defensa personal.

Evitar salir de noche y en caso de ser necesario hacerlo acompañada de algunos caballeros de su entera confianza, no asistir a bares y discotecas, reducir la utilización de taxis, ya que presumiblemente este transporte está siendo utilizado por los delincuentes para secuestrar a las mujeres.

Finalmente evitar lugares solitarios y con poca iluminación, así como mantenerse en constante comunicación con los familiares.

La marcha finalizó con un minuto de silencio en memoria de las mujeres asesinadas, un aplauso a los participantes y un recorrido más por las avenidas del primer cuadro de la ciudad.

 

0 comentarios:

Publicar un comentario