![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4KQehZPDNZih5M6hb4ZgILoi7VPBCjPUHo4B0FfJHL00LerfbF0YWD5MSk-GLXV_Xov_LWkPj5qY9s7Es6XXoZ78uthGEWHln7Foe0BMXi2uyXxQojvF4ziR3XYJXV1CxMvbY4Ey8ddIq/s1600/Nuevo+secretario+de+Seguridad+P%C3%BAblica+Tepeji.jpg)
Tepeji del Río. Tras permanecer acéfala
durante al menos tres meses, tras la salida de Mauro Badillo Zúñiga, ayer el
alcalde Fernando Miranda Torres, nombró como nuevo titular de la secretaría de
Seguridad Pública local a Manuel Martínez Zepeda quien fungía como titular
interino del corporativo.
Sin embargo,
el ahora titular del área municipal, sólo podrá ejercer funciones de secretario
si el gobierno municipal no se incorpora al Bando Único de Policía estatal, de
lo contrario sólo asumiría funciones administrativas.
Así pues, Martínez
Zepeda, permanecerá en la titularidad de la secretaría, hasta en tanto se
defina si Tepeji se alinea o no a la pretensión del gobierno del estado, de
integrar a todos los municipios de Hidalgo a este bando.
No obstante, el
nuevo secretario dijo que en tanto se define la situación, impulsará una
política de prevención del delito en la demarcación, con el objetivo de
continuar disminuyendo el porcentaje en la comisión de delitos.
Además informó que
la acción primordial en sus primeros días al frente de la secretaría, será
lograr aterrizar e implementar el programa de Prevención del Delito en colonias
y comunidades, además de factorías y escuelas, “ya se instauraron en Aves del
Paraíso y San José Piedra Gorda”.
Respecto a las
crecientes denuncias de robo a casa habitación hechas por vecinos del fraccionamiento El Paraíso, señaló
que lamentablemente no existe una cultura de la denuncia en la localidad, y que
debido a ello se ven imposibilitados de algún modo para actuar.
Incluso informó que
el pasado 13 de enero se reunió con vecinos del conjunto habitacional, pero
lamentó que de los casi 4 mil 500 habitantes que son en la colonia sólo hayan
asistido a la mesa de trabajo aproximadamente 70 vecinos.
En este sentido, aseveró que para combatir
eficazmente a la delincuencia urge formar una alianza ciudadana con las
corporaciones encargadas de brindar la seguridad pública, tanto federales,
estatales y municipales, y que por ello su orden de trabajo va a ir encaminada
en ese sentido.
0 comentarios:
Publicar un comentario