* En todos los casos las mujeres fueron encontradas con vida.
De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del estado, en las últimas fechas se reportó la desaparición de seis mujeres en la región de Tula, mismas que ya fueron localizadas con vida por sus familiares.
Los casos presentados son diferentes y responden
a condiciones familiares, ya que en la mayoría, se presentó la ausencia
derivado de algún conflicto entre cónyuges, padres y/o hijos, como a
continuación se describe.
Bajo la Averiguación Previa (AP) 16/II/0045/2013,
fechada el pasado 6 de enero de este año, se presentó ante la Agencia del
Ministerio Público una persona del sexo masculino, para denunciar la
desaparición de su madre de nombre María del Carmen Martínez Ugalde, desde el
pasado 28 de diciembre del 2012.
Sin embargo, el mismo denunciante compareció
ante las autoridades el pasado 8 del presente mes, para referir que su madre
fue ubicada y que la razón de su ausencia es que salió a visitar a un familiar
enfermo y no se reportó con sus hijos.
Asimismo y bajo la AP 16/III/093/2013, la
madre de la menor Basty Mary Eneida Gómez, reportó su ausencia; sin embargo
este 30 de enero sus familiares informaron a las autoridades que tras haber
sido ubicada, su progenitora la llevó consigo a radicar a otra entidad del
país.
Otra desaparición que resultó aclarada fue la
de María Arteaga Martínez, misma que fue reportada por su madre el pasado 11 de
enero del corriente, bajo la AP 16/I/094/2013.
De la conclusión de este caso, se informó que
la mujer reportada presenta la enfermedad del alcoholismo y que derivado de
ello se ausentó para convivir con sus amistades y posteriormente regresó a su
hogar el pasado 14 de enero.
Otra menor que decidió abandonar su hogar
fue, Ana Karen García Flores, misma que se ausentó el pasado 9 de enero y cuyo
caso se asentó en la AP 16/I/0101/2013.
Sus familiares, reportaron a las autoridades
que la menor ya entabló comunicación con ellos vía mensajes de texto,
externándoles su deseo de no regresar a su domicilio.
El
caso de la también menor Camila Estefanía Acosta Martínez, quedó asentado bajo
la AP 16/I/229/2013, y en la que se indicó su ausencia desde el día 25 de
enero.
Posteriormente,
la madre de Camila Acosta, se presentó ante el Agente del Ministerio Público,
para informar que ya fue ubicada y que presenta problemas de conducta, por lo
que cada vez que se le llama la atención, tiende a salirse de su hogar.
Por
último, con fecha 22 de enero, se inició la Averiguación Previa 16/III/190/2013,
por la presunta desaparición de Yaquelin Merary Villeda Arteaga, quien abandonó
su hogar, tras una discusión con su madre.
Un
día después, es decir, el 23 de enero, la madre de Yaquelin Villeda acudió ante
el representante social para informar que su hija regresó con bien a su casa.
Por lo que se concluye que el reporte de las
seis mujeres desaparecidas en aquella región del estado, fue resuelto
satisfactoriamente, tras asentarse en sus respectivas averiguaciones previas.
El Gobierno del Estado, reitera la
disposición del titular del Ejecutivo, José Francisco Olvera Ruiz y del respaldo
del presidente de México, Enrique Peña Nieto, por regresar las condiciones de
seguridad y paz social en esta localidad.
Como lo ha expresado en diferentes foros, el
gobernador Francisco Olvera, es
importante no politizar el tema, al tiempo que ha destacado la coordinación de
las diferentes fuerzas de seguridad del orden federal, estatal y municipal, las
cuales han reforzado la vigilancia en el municipio de Tula de Allende y sus
alrededores.
0 comentarios:
Publicar un comentario