EL COMPROMISO: USTED
Por: Miguel Ángel Martínez.
Tula. Sin definir la estrategia a implementar para contrarrestar la
alta incidencia delictiva presente en la demarcación y sin precisar fecha para
terminar un diagnóstico para inhibir la delincuencia, ayer fue presentado el
nuevo secretario de Seguridad Pública municipal, Francisco Guerrero Mandujano.
El alcalde Jacobo Allende González
dio a conocer el designio oficialmente en rueda de prensa, donde puntualizó que
el ahora titular del área municipal, fue designado por la secretaría de
Seguridad Pública estatal (SSPH).
Dijo que la aceptación de la
imposición, por el secretario Damián Canales, no quiere decir necesariamente
que el municipio esté integrado por de faul al Mando Único de Policía estatal,
que esa decisión tendrá que tomarse de manera colegiada por la Asamblea
Municipal.
Guerrero Mandujano fue duramente
cuestionado y criticado por su desconocimiento del municipio, ya que es
originario de Amecameca, Edomex, sin embargo el ahora funcionario dijo que
tiene 18 años de experiencia al interior de las fuerzas policiales, tres de
ellos en Hidalgo.
Además de que conoce muy bien el
municipio, ya que ha participado en operativos de seguridad de la policía
estatal en esta región del estado, no obstante quedó exhibido cuando fue
cuestionado sobre los focos rojos en Tula, donde sólo pudo hilvanar las
colonias Malinche y Barrio Alto.
Alcalde niega y justifica omisión y falta de tacto
Cabe resaltar que pese a no haber
aparecido a brindar un mensaje a la ciudadanía sino hasta un mes después de la
desaparición de la séptima mujer asesinada y no haber atendido a las familias
de las desaparecidas de forma inmediata, Allende González, aseguró que en todo
momento estuvo al pendiente de la situación.
Lo anterior pese a que los
familiares de las víctimas declararon ante los medios que en varias ocasiones
acudieron al presidente municipal a exponerle la situación pero que este no les
hizo caso, “el alcalde ni siquiera nos quiere recibir, minimiza la situación”
acusaron en una ocasión.
Descalifica manifestaciones ciudadanas en pro de la seguridad de las
mujeres, familiares de víctimas no participaron
Por otra parte descalificó las
manifestaciones ciudadanas de repudio a su imagen y a la escalada de violencia
presente en el municipio en recientes meses, “son asuntos políticos, en la
marcha del domingo hubo 200 gentes, más de la mitad eran infiltrados de
organizaciones de choque, grupos minoritarios”.
Me queda claro que los familiares
de las víctimas no participaron en las manifestaciones, ya que estuvimos en
todo momento con ellos, brindándoles nuestra solidaridad, replicó el alcalde
ante los señalamientos de que efectivamente fueron ciudadanos tulenses los que
participaron en ellas.
Reiteró que la gente está
conforme con su gobierno, y que las peticiones para que renuncie son de una
minoría por demás identificada, aunque se negó a hacer algún señalamiento
directo contra algún o algunos actores políticos.
Alcalde niega exhorto
de la Procuraduría estatal por reforzar la seguridad municipal
Negó categóricamente haber
recibido algún exhorto de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH)
verbal o por medio de oficio para incrementar la seguridad y así erradicar los
feminicidios de los últimos meses, como
lo aseguró la fiscal de género de la dependencia estatal, Concepción Hernández
Aragón.
“Es mentira que se haya
entrevistado conmigo para hacerme las recomendaciones que dijo, lo digo muy
respetuosamente, y ojalá la señora no me vaya a reclamar, pero ni la conozco,
no respondí el supuesto oficio porque no lo recibí, en ningún momento hemos
actuado omisamente”.
Familiares de víctimas presuntamente le ofrecieron disculpas al edil
por manifestaciones
Jacobo Allende aseveró que el
padre de la séptima víctima, Pascual Sánchez le ofreció disculpas por el
bloqueo carretero del pasado jueves a la vialidad estatal Tula – Tepeji, al
mencionar que no había sido su intención y que fue presionado por grupos
desestabilizadores para bloquear la arteria vehicular.
Condenó a los grupos opositores a su gobierno que
presuntamente están tratando de sacar algún beneficio político de tan
lamentable situación, están tratando de sacar raja política con el dolor de la
gente, y eso no lo podemos permitir.
Se le cuestionó sobre la numerosa
seguridad personal que trae consigo, al igual que sus familiares directos,
incluso su nuera, a lo que respondió que hay una disposición federal que así lo
establece y que no es de ninguna manera un lujo que se dé porque él quiere.
Califica feminicidios
recientes como actos aislados
Calificó a la reciente ola de feminicidios como actos
aislados, “ya que el primero fue hace más de ocho meses, el segundo tardó
bastante tiempo en ocurrir, por lo que no podemos hablar de la actuación de un
asesino o en serie u otra causalidad, son hechos aislados”.
Sin aclarar cese injustificado
de policías
Durante el transcurso del acto protocolario, en ningún
momento aclaró de manera precisa el motivo por el cuál fueron cesados además
del ex coordinador de Seguridad Pública, José Luis Rivera, tres efectivos más
del cuerpo policial local.
Sólo señaló que se trataba de una reestructuración al
interior del corporativo, pero no dijo bajo qué términos se llevaría a cabo ni
qué alcance tendría, ni de acciones ni temporalmente.
Policías que no hayan
pasado prueba de control de confianza serán cesados: Francisco Guerra
Finalmente se le cuestionó al nuevo titular de seguridad
pública si los elementos que no hayan pasado las pruebas de control de
confianza efectuadas por el gobierno del estado, serán dados de baja a lo que
asintió, “Sólo los mejores elementos estarán con nosotros, los que no cuenten
con los requisitos serán cesados”.