![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZewYKx7paxMv6_kp8M7BLbANGG1pBrGqKPgQiFqGeu5v0mDchRHqKYFBrWuMqYzDDZy-NzfFwu3QS1NWyGvaZ5br27GxctZgB6MRhctrxb1UWSM2oJo1ys3Nz7KUKnEugKj07Or7plWkX/s320/p6-sme_FR%5B1%5D.jpg)
Encabezados por Pablo Esparza Flores,
Secretario de los electricistas, división Juandhó, denunciaron el saqueo de
cable conductor de cobre cometido por las empresas privadas encargadas del suministro
eléctrico en el territorio que le correspondía; “mañosamente cambian el
cableado argumentando que es una acción de mantenimiento y no es así, engañan
al usuario”.
Responsabilizaron directamente al
gobierno federal por este robo que se está cometiendo en agravio del pueblo
mexicano, pues cuando se montaron las redes eléctricas se pidió a la gente
aportara el 50 por ciento de la inversión necesaria, y la otra mitad sería aportada
por el gobierno del estado; “como el kilo de conductor de cobre lo venden en
109 pesos, se está dando el saqueo”.
Por ello conminaron a la ciudadanía a
no dejarse engañar por los trabajadores de Comisión y mucho menos de las empresas
privadas, ya que la posesión de la red eléctrica que montó LyFC es patrimonio de
todos los mexicanos. “No se dejen engañar, los materiales que instalamos son de
mejor calidad y evitan averías, los nuevos materiales de aluminio son más
corrientes”.
Acusaron al presidente Felipe Calderón
Hinojosa (FCH) de pretender privatizar en un mediano plazo la industria
eléctrica nacional; lamentaron que el 60 por ciento de energía generada en el
país esté siendo encargada a empresas trasnacionales, siendo que en el país se
cuenta con la tecnología necesaria para tal efecto.
Señalaron que desde que FCH ocupó el cargo de secretario de Energía con
Vicente Fox, se veía venir que nos encaminábamos a una privatización, ya que
tan sólo Calderón otorgó más de 200 permisos para generar electricidad a
consorcios privados de otros países y a los de México no les dio nada”.
Finalmente
dieron a conocer que el contrato de comodato que se firmó en 2010 con Comisión
vence en agosto de este 2012 y que no tienen la certeza de qué habrá de pasar
con los bienes muebles e inmuebles que pertenecen a la extinta compañía.
0 comentarios:
Publicar un comentario