lunes, 11 de noviembre de 2013 | By: Mike Mtz

Se espera aumento de agua en Tula para 2014, podría subir hasta 13 pesos

EL COMPROMISO: USTED

Por: Miguel Ángel Martínez.

Tula. Hasta 13 pesos podría aumentar en 2014 el servicio de agua potable en tomas domiciliarias, si el Congreso del Estado, aprueba la propuesta de aumento planteada en el programa operativo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (Capyat).



Sin embargo, de acuerdo a la previsión de la Junta de Gobierno del organismo operador del vital líquido local, el incremento no se daría de golpe, sino que el agua incrementaría alrededor de un peso con 11 centavos mes a mes durante todo 2014.

Es decir que si actualmente usted paga 51 pesos con 45 centavos por cada 10 metros cúbicos de agua consumida, al finalizar el próximo año desembolsaría por el servicio un aproximado de 64 pesos, mensualmente.

Esta escalada en el costo del vital líquido, fue confirmada en entrevista por el edil Jaime Allende González, quien sobre el aumento indicó que se da obligadamente, para solventar los adeudos históricos que se tenían con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 

No obstante puntualizó que el aumento se dio de manera moderada, sin rebasar los 5 puntos porcentuales que marca la Ley, e insistió “la propuesta de aumento todavía no es un hecho, pero todavía tiene que ser aprobada por la comisión de Hacienda del Congreso del Estado”.

“Los usuarios del servicio estarían sometidos a un aumento total de 11 pesos al final del año” sostuvo el presidente municipal.

Se sabe que durante la sesión de la Junta de Gobierno de la Capyat, se expuso que el incremento obedecería al 4.5 por ciento de inflación, y al uno por ciento de aumento a las gasolinas, por lo que el costo del agua subiría 2 pesos con 11 centavos.

Bajo este escenario, se intuyó que el incremento al final del próximo año sería de 25 pesos. No obstante, el alcalde descartó esta cifra, al hacer mención que aumentar dicho monto no es legal, “ni siquiera está permitido tener un incremento tan alto como este”, dijo tajante.

En otros temas subrayó que el subsidio a las comunidades de la zona norte del municipio continuará, como una forma de apoyo a la economía familiar de las personas de aquella región de la localidad, “seguirá el subsidio para la zona, como una medida de consciencia social”.

Finalmente indicó que el director de Capyat Gerardo Jiménez, ha estado implementado una serie de estrategias para abatir la cartera vencida del organismo, “afortunadamente la gente nos ha respondido bien, sin embargo, sigo invitándola a acercarse a solventar sus adeudos”.

0 comentarios:

Publicar un comentario