![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmWoqazWLwrKrrzlAKXXt9dJASvQtinM-uHAJOPHRd3xWygDXpUqcK_Zo5sQ-36ncfzNgncioIatAbq1lOYXOML3a5rPvxdEP-7UR-X1nxIrFVmhVnr5XuwZ2UtLc2WBrvOXRxYHVwVtEh/s320/WP_005525.jpg)
Desde el martes
anterior, la dueña del lugar, mantuvo bloqueadas las entradas al basurero, en
protesta por diversas anomalías de tratamiento de la basura ahí dispuesta y
como medida de presión para que las autoridades den respuesta a una serie de
demandas exigidas.
De entre las cuales se
encuentran el correcto saneamiento del predio, pues aunque aseguran que la
empresa Arcángel, (que operaba hasta ayer el RSI) recibió más de 31 millones de
pesos para hacer el trabajo no lo realizó, “la firma se lavó las manos y dejó
todo aventado”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIopPggQjraRYLzZEra8LOgomLXPBhmAEtQsZcXx3zWzWutKJ7ViZEtqfWzggJ6TbjnGX8nQk9o-w3HgWfqYY1qeLiHQNPqANBfLVqL-1B8cb4RXgDoWDGQ0J0mh62YyPPm8xvCDtcs-hP/s320/WP_005506.jpg)
Dijeron ser conscientes
de que el rentar terreno a la dependencia estatal, le confería algunos derechos
sobre la propiedad, pero puntualizaron que sólo los que estaban estipulados en
el contrato, no otros violatorios que después los municipios y la Semarnath les
impusieron.
Así pues, al momento
del desalojo la propietaria del terreno del RSI, Irma León Tovar, así como su
representante legal, Argelia Velázquez León, se encontraban a bordo de una
camioneta que bloqueaba la entrada al RSI, por lo que fue remolcada con una
grúa.
Sin embargo, minutos
antes del “lanzamiento”, funcionarios, de las localidades participantes en el
RSI, encabezados por el asesor jurídico de la alcaldía tulense, Salvador
Ángeles Maqueda, conminaron a los inconformes a retirarse voluntariamente, cosa
que fue descartada completamente
por los afectados.
Por lo que alrededor de
las 14:15 horas los funcionarios procedieron a quitar el vehículo que
“estorbaba” el paso, utilizando una grúa; siendo las 14:30 horas quedó libre el
acceso para los vehículos recolectores de basura.
Se calcula que en suma
los camiones depositaron en el confinamiento de basura más de 200 toneladas de
residuos sólidos de los casi dos días en que no pudieron realizar su actividad.
Al margen de la movilización,
Velázquez León, reprobó que para desalojar a tres personas, las autoridades
hubiesen dispuesto la movilización de al menos 30 elementos policíacos siendo
que jamás se actuó de forma violenta, “ni a los peores delincuentes los tratan
así”.
0 comentarios:
Publicar un comentario