miércoles, 6 de noviembre de 2013 | By: Mike Mtz

Desalojan mediante la fuerza pública relleno sanitario regional

EL COMPROMISO: USTED

Por: Miguel Ángel Martínez. 

Tula. Ayudados por la fuerza pública, tras casi dos días de bloqueo, el pasado miércoles, funcionarios municipales de Atitalaquia, Atotonilco, Tlaxcoapan y Tula, desalojaron a la propietaria del terreno donde se ubica el relleno sanitario regional (RSI).


Desde el martes anterior, la dueña del lugar, mantuvo bloqueadas las entradas al basurero, en protesta por diversas anomalías de tratamiento de la basura ahí dispuesta y como medida de presión para que las autoridades den respuesta a una serie de demandas exigidas.

De entre las cuales se encuentran el correcto saneamiento del predio, pues aunque aseguran que la empresa Arcángel, (que operaba hasta ayer el RSI) recibió más de 31 millones de pesos para hacer el trabajo no lo realizó, “la firma se lavó las manos y dejó todo aventado”.

Por otra parte se quejaban de que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath), nunca les dio la cara ni les informaba sobre las decisiones ­­­sobre un terreno que nunca fue suyo, “si bien se los rentábamos nunca dejó de ser nuestra propiedad”.

Dijeron ser conscientes de que el rentar terreno a la dependencia estatal, le confería algunos derechos sobre la propiedad, pero puntualizaron que sólo los que estaban estipulados en el contrato, no otros violatorios que después los municipios y la Semarnath les impusieron.

Así pues, al momento del desalojo la propietaria del terreno del RSI, Irma León Tovar, así como su representante legal, Argelia Velázquez León, se encontraban a bordo de una camioneta que bloqueaba la entrada al RSI, por lo que fue remolcada con una grúa.

Sin embargo, minutos antes del “lanzamiento”, funcionarios, de las localidades participantes en el RSI, encabezados por el asesor jurídico de la alcaldía tulense, Salvador Ángeles Maqueda, conminaron a los inconformes a retirarse voluntariamente, cosa que fue descartada completamente 
por los afectados.

Por lo que alrededor de las 14:15 horas los funcionarios procedieron a quitar el vehículo que “estorbaba” el paso, utilizando una grúa; siendo las 14:30 horas quedó libre el acceso para los vehículos recolectores de basura.

Se calcula que en suma los camiones depositaron en el confinamiento de basura más de 200 toneladas de residuos sólidos de los casi dos días en que no pudieron realizar su actividad.

Al margen de la movilización, Velázquez León, reprobó que para desalojar a tres personas, las autoridades hubiesen dispuesto la movilización de al menos 30 elementos policíacos siendo que jamás se actuó de forma violenta, “ni a los peores delincuentes los tratan así”.

0 comentarios:

Publicar un comentario