![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjE9_7FjF3VUZdcJQ8OP68JNVqdkoDn03VxFkh4QEg37vbycKNgilwUFORgkY25xfRCG4z8S8dXy8l9UQdptTUTVpau73WZj44nu9NeQ4PeUjkgOG7EvUhFXh0W2ibWkwLGkLoBvHzU_e6O/s320/1466109_586280098075051_1052402291_n.jpg)
Tula.
El
alcalde Jaime Allende González, deslindó al gobierno municipal que preside de
los evidentes malos manejos que se están dando actualmente en la operación del
relleno sanitario regional (RSI), esto, toda vez que aún no toman el control
sobre el inmueble.
En este momento, únicamente empleamos ese espacio
para tirar la basura generada en el municipio, claro, con el previo pago de 61
pesos por tonelada, entonces si se cumplen o no las normas ambientales tanto
estatales como federales es ajeno a nosotros”.
Por otro lado se refirió al espacio que ocupa el
RSI, mismo que no ha sido saneado por la empresa
Arcángel, pese a que la firma
recibió más de 31 millones de pesos para tal efecto, y al respecto mencionó que
el gobierno municipal nada tiene que ver con esa compañía.
Pero en ese sentido sostuvo que al momento de que
reciban el pleno control del RSI, por parte de la Semarnath, solicitarán respetuosamente
a la dependencia que obligue a la empresa a sanear al 100 por ciento toda la
superficie que ocupa el confinamiento de basura.
De lo contrario dijo, “pediremos a la instancia
federal que demande a la empresa para obligarla a cumplir con el compromiso de
sanear el terreno, porque los cuatro municipios que vamos a quedarnos a
administrar el relleno no absorberemos el gasto”.
Lo anterior, con la finalidad de seguir con todas
las normativas ambientales existentes a nivel estatal y federal, “porque en el
momento en que recibamos la administración del RSI entonces nosotros seremos
responsables de su manejo”.
En otro orden de ideas, negó que ayer, los
municipios fueran a recibir de parte de la Semarnat el control del RSI, pese a
que el director de ecología, Horacio Olguín Luna, confirmó que hoy se
recibiría, y a que el municipio de Tlaxcoapan invitó al protocolo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqWCAPmQ5iTTpIrqpxC3g1yYo_QiP_aiUNwlmRxeXGiFtdyZeURaaMnUOZWr0OeSOCXzvGv1KVhdGD1Aa3Qb88wlgZ8m0RIB-jKrjohMxP6sPgVS2_fLO_9bWAijnO6tP9qLRo1H0NtRy2/s320/WP_005537.jpg)
En caso de perder el litigio legal que interpusieron
los dueños del predio del RSI, y tener que regresarles el terreno como lo
piden, desestimó que las administraciones municipales participantes, tengan un
proyecto alterno sobre dónde instalar otro confinamiento de basura.
“Por el momento estamos ocupados en darle una respuesta y buen servicio a la ciudadanía, los tiempos legales en que se atiende un juicio son muy largos, y el RSI tendrá una vida útil a lo mucho de dos años”.
0 comentarios:
Publicar un comentario