miércoles, 8 de febrero de 2012 | By: Mike Mtz

Desarrollo Económico minimiza apoyo de organizaciones campesinas, luego recula

EL COMPROMISO: USTED


Miguel Ángel Martínez. Tula.- Para impulsar a los productores agrícolas de la localidad no necesitamos el apoyo de organizaciones como la Confederación Nacional Campesina (CNC), o similares; respetamos su trabajo y sabemos que trabajan duro por el campo, pero considero que lo único que necesito para tener un buen desempeño es el respaldo del alcalde Jaime Jacobo Allende González, que fue quien me designó y decidirá si me voy mañana o hasta el fin de la gestión. 
Así lo consideró en un primer momento José Antonio Trejo Rodríguez, titular de Desarrollo Económico y Agropecuario municipal, más luego reculó y dijo que el área que encabeza sí desea trabajar muy de cerca con estas organizaciones, aunque admitió que hasta el momento no ha tenido ningún acercamiento con líderes campesinos como Onésimo Serrano, a quien sólo conoce como representante local por el distrito de Tula.
En otros temas se refirió a que se le dará oportuno seguimiento a los programas municipales de semillas y al de vacunación ganadera; señaló que aún no se sabe con precisión cuántas cabezas serán vacunadas este año.
“Para tener el dato necesitamos primero instaurar un consejo municipal, mismo que instalaremos después del 13 de febrero, fecha en que la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagarpa), comience la capacitación pertinente; por el momento estamos imposibilitados para hacerlo”.
Enfatizó que de la instalación del consejo, también depende el saber que proyectos productivos va a  impulsar este año el ayuntamiento, y asintió: “actualmente ya se vencieron algunos plazos para acceder a algunos apoyos productivos, como el de la Reforma Agraria que se dio a principios de enero, sin embargo hay muchos otros a los que podemos acceder y no se están desaprovechando los beneficios”.
Referente al desarrollo agropecuario bajo la cadena de sistema – producción, afirmó que el productor tiene que analizar de manera personal, qué es lo que le interesa producir, y nuestro objetivo es apoyarlos e impulsar una visión integral del desarrollo de la economía local, “si le va bien al productor, le va bien al empresario y nos va bien a todos”.
Por otro lado dijo que la visión del gobierno de Jaime Jacobo Allende es lograr la captación de grandes empresas como la cementera La Cruz Azul, que ofrece empleos y sobre todo bien remunerados; subrayó que otras empresas importantes que están asentadas en la demarcación son la Termoeléctrica Francisco Pérez Ríos y la refinería Miguel Hidalgo que también impactan positivamente la economía de Tula.
Hizo una invitación a los propietarios de grandes extensiones de tierra en la demarcación que así lo deseen a acercarse a su área para poder canalizarlos al programa federal de Fomento a la Inversión Pública, que apoya a los ciudadanos para empezar una vida empresarial, como socios o propietarios de empresas de cualquier índole.
Por último informó que lo único que se necesita para acceder al beneficio es tener una extensión considerable de terreno y que la Reforma Agraria les brinda asesoría técnica y los contacta con inversionistas que quieran desarrollar proyectos en la demarcación. “Por ejemplo en Tepeji del Río un empresario va a invertir 50 millones de pesos en una quebradora de piedra”.

0 comentarios:

Publicar un comentario