A decir de los inconformes encabezados por Benita Estrada Gómez, muchas fueron las irregularidades que se vivieron antes y durante el proceso electivo; destacando la entrega de despensas, el condicionamiento de los programas abrigo y alimentario a cambio del sufragio a favor de la reelección en el cargo de José Muñoz Álamo.
Además del “aleccionamiento” previo a electores, a los que en la convocatoria de asamblea, se les invitó a votar mediante un mensaje escrito por Don Aurelio “El Güachiru”, compadre del ahora “ratificado” delegado.
Dijeron que de hecho José Muñoz desempeñó sus funciones en el recién concluido periodo de manera ilegal, pues la ley orgánica municipal establece que una persona sólo puede ser reelecta en el cargo dos veces consecutivas y en aquel entonces él ya llevaba tres; “y de consumarse esta nueva imposición ya sería la cuarta”.
Afirmaron que su inconformidad va más allá, porque los beneficios que se obtienen de los gobiernos municipal, estatal y federal siempre los reparte entre sus cuates y familiares, y que a la tercera sección de La Malinche, que es la que más rezago de infraestructura presenta la tiene “abandonada”.
“Los beneficios sociales y obras públicas siempre se van para la primera y segunda sección de la colonia, mientras que esta tercera que es la zona que más lo necesita no la favoreció con nada, durante los tres años que ha estado al frente de la delegación”.
Por otra parte denunciaron la presunta complicidad del gobierno municipal en la nueva imposición, ya que Orlando Ángeles, quien fungiera como representante del ayuntamiento, y supuestamente debió de haber vigilado que la asamblea transcurriera en orden fue un espectador más.
Informaron que los regidores de la fracción perredista en el cabildo tulense ya fueron enterados sobre la problemática y que cuentan con todo su respaldo para impedir la arbitrariedad. Por último adelantaron que hoy asistirían a la presidencia municipal a exigir solución al conflicto.
0 comentarios:
Publicar un comentario