martes, 27 de marzo de 2012 | By: Mike Mtz

Ciudadanos se manifiestan en alcaldía, exigen pensión vitalicia para estudiante atropellada

EL COMPROMISO: USTED





Miguel Ángel Martínez. Tula-  Al menos 100 ciudadanos se manifestaron pacíficamente a las afueras de la alcaldía para exigir el asesoramiento jurídico del ayuntamiento en el caso de la estudiante atropellada por un microbús de la línea Valle del Mezquital, ya que indicaron que a la fecha no se han hecho cargo de los gastos médicos; exigieron pensión vitalicia para la agraviada.
El cerco a la sede del ejecutivo local se disipó rápidamente, pues los inconformes fueron atendidos por Mario Rangel Macotela, secretario municipal al interior de la sala de cabildo. El funcionario manifestó la solidaridad del gobierno municipal en el caso y puso a disposición de la parte afectada al jurídico del Ayuntamiento, Salvador Ángeles Maqueda.
Este a su vez se comprometió a dar seguimiento al asunto, pero no fijó fecha de solución, porque primero deben de cumplirse una serie de requisitos legales para que la administración local este facultada a absorber la querella; los disidentes se inconformaron ante este escenario.
Y en este sentido reclamaron que como la estudiante accidentada no es una ciudadana acaudalada existe una “impartición de justicia diferencial”, porque en caso de ser un hijo de algún funcionario del ayuntamiento el responsable por el atropellamiento estaría refundido en la cárcel y no hubiese salido libre a las 72 horas el “accidente”.
Sin embargo Rangel Macotela, se comprometió a dar celeridad al caso y a que cada cuatro días recibiría a una comitiva vecinal en la sala de cabildos a fin de brindar un informe detallado de los avances del caso.
Los manifestantes externaron su temor a que la ayuda que les facilitó el ayuntamiento fuera corrompida por los representantes de la empresa transportista, “ellos tienen mucho dinero y necesitamos la garantía de que Salvador Maqueda no va a venderse”.
También externaron una serie de anomalías que desde siempre se han observado en el monopolio Valle del Mezquital; calificaron a la policía municipal de corrupta y mencionaron que las autoridades locales están coludidas con la misma.
Por lo que hicieron un llamado al Instituto Estatal del Transporte (IET) y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a que sancionen realmente a la empresa y reiteraron la petición de reubicar la central de microbuses del primer cuadro de la ciudad, porque “es un constante peligro para cientos de estudiantes que a diario transitar por ahí”.
Por otro lado demandaron al alcalde Jaime Allende González hacer frente a los problemas y no esconderse de ellos, ya que siempre que un ciudadano lo busca no está, “y manda a sus segundos” a atender a la gente, porque cuando estuvo en campaña fue él personalmente a solicitarles el voto y no su representante.
Tras una hora de exponer sus principales puntos de desacuerdo a las autoridades locales, se acordó que el próximo lunes los ciudadanos asistirían nuevamente al palacio municipal a fin de conocer el avance de la demanda.
Y dijeron que si no ven una respuesta casi inmediata van a poner de cabeza al municipio con el bloqueo de vialidades y la toma de las centrales de autobuses y microbuses.

Al final de la reunión un grupo de mujeres todavía inconformes con el resolutivo pegó una serie de pancartas sobre el hasta bandera de la plaza del Nacionalismo, donde mostraban repudio hacia la empresa y exigían al ayuntamiento local su apoyo, así como que Jaime Allende de la cara.
















































































0 comentarios:

Publicar un comentario