“Dónde
está la responsabilidad social de estas empresas, a mi parecer no la tienen, ya
que aparte de contaminar el ambiente y aprovecharse de los recursos de la
localidad, son muy mezquinas con las pocas donaciones en especie que hacen al
municipio, parece que se les está pidiendo una limosna”.
Hace
falta su apoyo en la ejecución de obra pública, señaló que por ejemplo es
inadmisible que más de 50 familias avecindadas a menos de dos kilómetros de la
termoeléctrica Francisco Pérez Ríos carezcan de alumbrado público y red
eléctrica en sí.Reprobó que Tula sea un municipio con una diferencia social tan marcada, donde los petroleros y los trabajadores de comisión vivan entre lujos y comodidades, cuando hay personas que carecen de servicios básicos como agua potable y drenaje, aún en pleno centro de la localidad.
Por
ello dijo que las donaciones de ambas paraestatales deberían de ser mayores y
sin escatimar gastos, que las citadas empresas le deben mucho al país, y en
especial a esta localidad, pues han contribuido en gran medida para que sea una
de las más contaminadas del mundo.
Indicó
que a su parecer los sectores que más apoyo necesitan de Pemex y de CFE son el
educativo y el de obra pública. El primero para lograr gradualmente erradicar los
problemas de educación, hasta lograr al 100 por ciento una enseñanza de éxito.El segundo para lograr nivelar las precarias condiciones de vida padecen hoy en día la mayor parte de las colonias y comunidades de la demarcación.
Por último añadió que si su declaraciones encuentran un eco favorable, las futuras donaciones serían más que simple dádiva un acto de justicia, para compensar a Tula un poco del daño ambiental que se le ha hecho por más de 40 años.
0 comentarios:
Publicar un comentario