El
funcionario estatal dijo que durante este periodo vacacional de Semana Santa y
el puente del 21 de marzo se espera que vengan al estado poco más de un millón
de turistas, nacionales y extranjeros, pero que la ocupación hotelera “por lo
menos de los connacionales ha disminuido alarmantemente”.
Y
es que explicó que si el visitante viene en grupos numerosos es más económico para
ellos volver a sus hogares y volver quizá al siguiente fin de semana, el
próximo puente o periodo vacacional, “el hospedaje en los hoteles ha disminuido
al menos en un 35 por ciento en los últimos 3 años”.
Olivares
Chávez precisó que uno de los factores para que este fenómeno crezca a pasos
agigantados es el constante mejoramiento de las vías de comunicación, así como
la construcción de nuevas carreteras como la Arco Norte, las cuales acortan
distancias y disminuyen el tiempo de recorrido a los destinos.
Grandes acciones de promoción
turística para la región sur de la entidad
Por
otro lado dio a conocer que están en puerta una gran promoción turística para
la región sur de Hidalgo, dado que las obras de infraestructura que se están
desarrollando con la intención de embellecer la región Tula – Tepeji han
quedado casi concluidas, “el corredor tolteca está casi listo”.
Mencionó
por ejemplo, que Hidalgo tendrá una participación en una expo de la Riviera
Maya, donde se invitará a los turistas a visitar la entidad, y sus destinos más
conocidos, entre ellos la zona arqueológica Tollan, el ex convento de San José,
el cañón de las adjuntas en Tula, los balnearios de Ajacuba y el arte colonial
de Tepeji, por mencionar algunos.
Por
último aseguró que no se ha abandonado la intención de las autoridades
hidalguenses por lograr que el Instituto Nacional de Antropología e Historia
acepte el proyecto de luz y sonido para la zona arqueológica de Tula, “no nos
hemos dado por vencidos, sólo que al proyecto actual le tendremos que hacer
adecuaciones para no dañar los monumentos”.
0 comentarios:
Publicar un comentario