martes, 14 de mayo de 2013 | By: Mike Mtz

Ayuntamiento aplaza autorización a la firma de convenio ante posiblidad de fraude

EL COMPROMISO: USTED


Por: Miguel Ángel Martínez.

Tula. Por no tener claras las condiciones en las que se llevará el procedimiento de donación de recursos a fondo perdido a favor del municipio, y por no querer ser coparticipes de un fraude, regidores tulenses decretaron un receso a la décimo quinta sesión extraordinaria de cabildo, donde se autorizaría al alcalde Jaime Allende González signar un convenio de donación con la empresa Financial Global Services por 700 millones de pesos en obras.

La demora a la aprobación, se dio ante la escasa documentación presentada, ya que al intentar rastrearla no se tuvieron referencias de fiar, y por el contrario se encontró que la compañía cometió presuntos fraudes en detrimento de algunos municipios de Oaxaca.

Ante este escenario, un representante de la empresa, que se identificó como Daniel Garrido Rodríguez, quien estuvo presente en la sesión, dijo que toda la documentación de la compañía, la hizo llegar al presidente municipal y que todos sus manejos son transparentes.

Sin embargo, se contradijo, al presumir transparencia e indicar que la empresa no quiere que este movimiento salga a la luz pública, bajo el argumento de que no quiere protagonismos, ni que la donación se politice, sino que sólo ayudar a los municipios.

Sobre el interés de la firma señaló que obviamente se da porque obtienen una ganancia, pero que se da al entregar el recurso al municipio, no obstante se declaró que no se entrega un capital en efectivo para que no haya malos manejos, sino que sólo en obras.

En ese sentido, mencionó que anteriormente el proceso de donación a los municipios se hacía por medio de la federación, pero que proporcionalmente, de 100 millones de pesos donados, sólo 20 llegaban a los municipios, “por eso se cambió la modalidad”.

Sobre los supuestos fraudes cometidos de Oaxaca, Garrido Rodríguez, señaló que en aquel caso, el gobierno estatal actuó de mala fe, pretendiendo quitarles los recursos “bajados”, y como Financial Global no lo permitió, les comenzaron a inventar cuestiones legales.

Ante el panorama poco claro, la mayoría de integrantes del cabildo, cuestionaron al representante del fideicomiso, quien cayó en diversas contradicciones, entre las cuales se halló que pese a la transparencia que presumió inicialmente negó mencionar a los municipios con los que se ha trabajado.

No obstante, puntualizó que en Hidalgo algunos que están en el procedimiento de ingreso al igual que Tula son: Mixquiahuala, Atotonilco el Grande y Santiago de Anaya.

Daniel Garrido trató de presionar a los regidores en el sentido de hacer mención de que si Tula entra en el segundo bloque de los municipios interesados en obtener el beneficio, se obtendría un capital mucho mayor, a comparación de que si entrara en el tercero.

Descartó comprometer la fecha precisa en que el municipio obtendría los fondos en caso de que decidiera participar, así como también negó proporcionar el acta constitutiva de la empresa, bajo el argumento de que es información confidencial.

Es debido puntualizar que durante las intervenciones de los asambleístas, el regidor Víctor Villagrán Ruiz, apuntó que los munícipes debían acceder a toda la documentación de la empresa antes de tomar una decisión, pues “hace meses nos vinieron a exponer un proyecto igual y hasta ahora no hemos sabido nada de los recursos ni qué pasó con la empresa”.

Pero amplió, bajo el mismo orden de ideas que las únicas noticias que han recibido ha sido de parte del gobierno del estado, alertándolos de que la firma ha estado cometiendo un sinnúmero de fraudes en otros municipios.

La participación del alcalde Jaime Allende se dio casi al finalizar la sesión; se pronunció en el sentido, de que “bajo ninguna circunstancia pondría en riesgo al municipio o a sus finanzas”, y que recibió la propuesta de la Fundación apenas el fin de semana pasado.

En obediencia a estos factores, los regidores tulenses decidieron dar un receso a la sesión extraordinaria, que se retomará el próximo martes 21 de mayo a las 8 horas.

 

 

 

0 comentarios:

Publicar un comentario