Miguel Martínez. Tula.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi020WaJTKZFnkVRoN_10C6UTAF4SnPULAWPS4eJ1Kmeofa6Wfgbi1CggD8fU-HcV6-VKIxE9d9DI3xM8A6xopT1dGNctZ10w9AzN15DSkjql6oaIWgAUUo9N9cr13IgrK0lPSnYlNsfS-Y/s320/MG.Centro.jpg)
El
funcionario estatal aceptó la importancia de concluir las instalaciones de la
dependencia para descentralizar las oficinas de procuración de justicia
asentadas en la demarcación, ante un inminente ataque del crimen organizado a
alguna de estos inmuebles, tal y como ha venido sucediendo de manera periódica
desde 2010.
Asimismo
para ayudar un poco a desahogar de la zona centro el flujo vehicular; las
oficinas que serían congregadas en el inmueble son las de justicia alternativa,
atención a víctimas y servicios periciales.
Declaró
que la Procuraduría que encabeza se encuentra trabajando en la gestión de
recursos federales para reiniciar y concluir los trabajos en 2013.
Además
dijo que resulta de vital importancia realizar una actualización del expediente
técnico para reajustar los costos de la obra, ya que por el tiempo que ha
estado parada se produjo un desfase en los precios de los materiales a emplear.
La
obra que se construye en un predio de la colonia El Crestón a un costado del
Centro de Readaptación Social (CERESO) Tula.
En
cuanto a la rotación del personal de la procuraduría de justicia estatal
anunciado en su anterior visita a la localidad, aseveró que se concretó con
satisfacción y que esta acción está trayendo excelentes resultados, porque es
una medida para combatir la corrupción, además de que ha ayudado a que los
índices delictivos se mantengan en sus niveles.
Por
último aceptó que el rezago en averiguaciones previas no se ha logrado
disminuir, pese a que desde hace algunos meses se echó a andar un programa de
abatimiento de rezago, no obstante –indicó- que el índice no ha incrementado.
0 comentarios:
Publicar un comentario