![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZF7Tm_fIPBcZlNgrVucX-C5ITGIqe9AO5C_qYLRFUZwP9N5SAUdn_rVD5onqkf-SBlHZ0DMoLdurcnZYA9xYExJa5COnVufyljQr8yudYDLP4ab_AQK61qFA6mjQ1Zp7JELAXK324ggTX/s320/WP_001014.jpg)
Tula de
Allende.- Por medio de oficio dirigido al director de Reglamentos,
Adolfo Álvarez Templos, locatarios y comerciantes informales aledaños al jardín
Constitución, pidieron frenar los excesos del “compadre” del alcalde Jaime
Jacobo Allende González, Encarnación Ángeles Plata.
Se dijeron conocedores de que cobra piso a quien pretende
colocar algún punto de venta en el espacio público, siendo que no es la
instancia facultada para recaudar cuotas; lamentaron que pese a que las
autoridades tienen conocimiento de las anomalías dejan actuar con total
impunidad a este personaje.
Acción que acusan mediante el escrito, ingresado al área de
oficialía de partes de la alcaldía el 28 de abril del presente, constituye un
enorme abuso de confianza y encajosismo
(Sic), de parte del compadre del presidente, alias Chon.
Quien además se dirige a ellos con lujo de prepotencia y
altanera, porque se cree dueño del jardín.
Asimismo, cuestionan a la administración municipal, al
preguntarse “por qué dejaron avanzar tanto al encajoso del Chon”, quien primero
se apostaba en la plaza central de la demarcación sólo sábados, domingos y días
festivos, “y ahora lo hace cada que quiere”.
Además de que inicialmente sólo se ponía con un brincolín,
pero luego vinieron los inflables, las pinturas, la venta de globos y burbujas
de jabón, de juguetes, “y actualmente hasta elotes y esquites”, además de que
aseguraron agarra el dinero de las 3 casetas de venta de dulces propiedad de la
alcaldía.
Ante ese escenario, que ya los tiene hartos, porque
reiteraron que el señor Chon actúa con total impunidad, sólo respaldándose en
que es compadre de presidente; se extrañaron por qué el director de reglamentos
lo permite.
Cabe resaltar que el oficio también va dirigido a los
presidentes de las comisiones de Comercio, Derechos Humanos y Reglamentos del
ayuntamiento, Juana Norma Castillo Monroy, Hugo Jiménez Flores y Víctor Villagrán
Ruiz, respectivamente.
Para que en caso de que la dirección de Reglamentos no haga
nada (como hasta ahora), para frenar los excesos de Ángeles Plata, sean los
integrantes de la Asamblea municipal quienes atraigan el caso, y pongan un
hasta aquí “al Chon”.
Los firmantes, encabezados Rocío Acevedo, Cresencia Juárez y
Benita Hernández, se dijeron confiadas en que las autoridades competentes
pronto hagan valer los reglamentos del primer cuadro de la ciudad, y que
muestren que no todo en Tula es una anarquía.